Página 34 - Libro de Ciencias Naturales de Octavo Grado

Preservando la Biodiversidad

Cargando Página 34 - Libro de Ciencias Naturales...

Resolución Página 34 - Libro de Ciencias Naturales de Octavo Grado

1. .............................................................................................................................................................................................................................................................. .........................................................................................................................................................
Datos para la resolución
Para resolver esta instrucción, considera investigar sobre políticas de conservación en Ecuador, tales como las áreas protegidas o medidas específicas para proteger especies amenazadas.
Explicación
Análisis del problema: Debes proporcionar detalles sobre una estrategia que Ecuador haya implementado para proteger la biodiversidad dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Resolución: Un ejemplo de una estrategia podría incluir establecer límites claros para evitar la caza furtiva, instalar estaciones de monitoreo para el seguimiento de especies en peligro, o desarrollar programas de rehabilitación para especies afectadas. Conclusión: Estas iniciativas ayudan a conservar la biodiversidad y asegurar un ambiente sostenible para las especies nativas.
Califica esta explicación:
2. .............................................................................................................................................................................................................................................................. ................................................................................................................................................................
Datos para la resolución
Busca entender qué se busca lograr con las áreas protegidas en Ecuador. Considera aspectos como la protección de especies, la restauración de ecosistemas y la participación comunitaria.
Explicación
Análisis del problema: Proporciona información sobre los objetivos de conservación y sostenibilidad en las áreas protegidas de Ecuador. Resolución: Puedes mencionar que los objetivos incluyen la preservación de especies endémicas, la restauración de hábitats degradados y el uso sostenible de los recursos naturales en colaboración con las comunidades locales. Conclusión: Estos objetivos son cruciales para garantizar la rica biodiversidad de Ecuador y promover prácticas de desarrollo sostenible.
Califica esta explicación:
3. Indago y describo la biodiversidad (plantas y animales) de las siguientes áreas protegidas. Parque Nacional Galápagos
Datos para la resolución
Indaga sobre las especies más representativas de la fauna y flora en Galápagos. Considera tanto los animales como las plantas que son exclusivos de estas islas para las características endémicas.
Explicación
Análisis del problema: Investiga y ofrece una descripción sobre la biodiversidad de las Islas Galápagos. Resolución: La biodiversidad del Parque Nacional Galápagos es notable por sus especies únicas y endémicas. Por ejemplo: - Fauna: Las tortugas gigantes, los pinzones de Darwin y los leones marinos son emblemáticos de las islas. - Flora: En las islas se encuentran cactus y manglares, además de plantas endémicas como el árbol de escalera. Conclusión: El Parque Nacional Galápagos es un ejemplo de biodiversidad rara y única, con un gran número de especies que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.
Califica esta explicación:

Contenido Página 34 - Libro de Ciencias Naturales de Octavo Grado

Ecuador, a través del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), ha desarrollado estrategias desde 1976, logrando cubrir el 19% del territorio nacional en 2013. La diversidad de categorías, desde Parques Nacionales hasta Reservas de Producción Faunística, reflejan objetivos específicos de conservación y uso sostenible.

1. ...

2. ...

3. Indago y describo

la biodiversidad (plantas y animales) de las siguientes áreas protegidas.

Parque Nacional Galápagos

[Imagen 1: Lobos marinos]