Página 64 - Libro de Ciencias Naturales de Octavo Grado
Prevención Contra Microorganismos
Resolución Página 64 - Libro de Ciencias Naturales de Octavo Grado
Datos para la resolución:
Recuerda que medidas como cubrirse al toser, lavarse las manos correctamente y recibir las vacunas adecuadas son claves para evitar la transmisión de virus. Estas acciones evitan el contacto directo con partículas virales y aumentan la resistencia del cuerpo contra infecciones.
Explicación
Análisis del problema: Se nos pide identificar e indicar las medidas correctas del listado que ayudan a prevenir la propagación de un virus.
Resolución:
- a. Cubrirse la boca y la nariz con la parte interna del codo al toser o estornudar. (Correcto)
- c. Lavarse las manos con agua y jabón por 20 segundos. (Correcto)
- d. Vacunarse continuamente. (Correcto)
- Los incisos b y e no se consideran específicamente medidas para prevenir directamente la propagación de virus respiratorios como la influenza.
Conclusiones: Las medidas efectivas incluyen la higiene adecuada y la vacunación.
Datos para la resolución:
Considera siempre la importancia de la vacunación y la higiene personal. Alimentarse bien y mantener espacios bien ventilados también refuerzan tu cuerpo contra infecciones virales.
Explicación
Análisis del problema: Se requiere identificar aspectos básicos para prevenir la influenza.
Resolución:
- Mantener una higiene personal adecuada.
- Vacunarse anualmente contra la influenza.
- Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
- Ventilar los espacios cerrados adecuadamente.
- Alimentarse de manera balanceada para fortalecer el sistema inmunológico.
Conclusiones: Seguir estos pasos puede ayudar a prevenir la influenza eficazmente, minimizando los riesgos de contagio.
Contenido Página 64 - Libro de Ciencias Naturales de Octavo Grado
3. Identifico
Las medidas para prevenir la propagación de un virus, en el siguiente listado, y encierro los literales correctos:
- a. Cubrirse la boca y la nariz con la parte interna del codo al toser o estornudar.
- b. Clasificar los residuos en los tachos correspondientes.
- c. Lavarse las manos con agua y jabón por 20 segundos.
- d. Vacunarse continuamente.
- e. Utilizar equipos de protección personal para desarrollar actividades de riesgo.
4. Escribo
Cinco aspectos básicos que se debe considerar para la prevención de la influenza.
- a. ....................................................... ....................................................... ....................................................... ....................................................... ....................................................... ....................................................... ....................................................... .......................................................
- b. ....................................................... ....................................................... ....................................................... ....................................................... ....................................................... ....................................................... ....................................................... .......................................................