Libros Ministerio EcuadorLibros Ministerio Ecuador

Página 96 - Libro de Ciencias Naturales de Octavo Grado

Influencia Gravitacional

Cargando Página 96 - Libro de Ciencias Naturales...

Resolución Página 96 - Libro de Ciencias Naturales de Octavo Grado

Pregunta Página 96
¿Cómo influye la fuerza de gravedad de la Tierra en objetos a nuestro alrededor, como juguetes o libros, y cómo se compara con la fuerza gravitacional del Sol?

Datos para la resolución:

Pistas: La fuerza de gravedad se describe por la segunda ley de Newton y depende de la masa del objeto y la aceleración gravitacional del planeta. En la Tierra es 9.8 m/s2, mientras que en otros cuerpos celestes es diferente. Compara con planetas o el Sol considerando sus masas y cómo la gravedad afecta a los objetos.
Se puede realizar experimentos simples dejando caer objetos para observar cómo la gravedad los atrae hacia el suelo.

Explicación

Análisis del problema: La fuerza de gravedad de la Tierra es la fuerza que atrae a los objetos hacia el centro del planeta, manteniéndolos en el suelo. Esta fuerza afecta a todos los objetos con masa, incluidos juguetes y libros, y se puede calcular mediante la fórmula $$F = mg$$, donde F es la fuerza, m es la masa del objeto y g es la aceleración debida a la gravedad (aproximadamente 9.8 m/s2 en la Tierra).

Resolución: Para un juguete de 0.5 kg, la fuerza gravitacional sería $$F = 0.5 imes 9.8 = 4.9 ext{ N}$$. Comparado con el Sol, cuya gravedad es muchisimo mayor debido a su masa inmensa, un objeto experimentaría una atracción mucho más fuerte.

Conclusión: La gravedad de la Tierra es suficiente para mantener objetos cotidianos en su lugar, mientras que la del Sol tiene un papel crucial en mantener a los planetas en sus órbitas.

Pregunta Página 96
¿Puedes imaginar cómo cambiaría la forma en que se comportan los objetos si estuvieran en la superficie de otro planeta con una gravedad diferente? ¿Cómo podríamos verificar experimentalmente estas diferencias?

Datos para la resolución:

Pistas: Considera cómo la masa de un planeta afecta su atracción gravitatoria. Utiliza la fórmula $$F = mg$$ sustituyendo g con el valor de gravedad del otro planeta.
Para verificar experimentalmente, se pueden usar simuladores de gravedad que replican la gravedad de Marte o la Luna.

Explicación

Análisis del problema: La gravedad en otros planetas varía conforme a sus masas y tamaños. La fuerza con la que un objeto es atraído en Marte, por ejemplo, será diferente a la de la Tierra debido a la menor gravedad marciana (3.71 m/s2 en Marte frente a 9.8 m/s2 en la Tierra).

Resolución: Si un juguete de 0.5 kg cae, en Marte tendría una fuerza de aproximadamente $$F = 0.5 imes 3.71 = 1.855 ext{ N}$$. Observamos que tiene menos fuerza gravitacional, lo que significa que los objetos caerían más lentamente en Marte comparado con la Tierra.

Conclusión y experimental: Podríamos verificar esto utilizando simulaciones de gravedad o cámaras experimentales de gravedad variable donde cámaras selladas simulan diferentes condiciones gravitacionales.

Contenido Página 96 - Libro de Ciencias Naturales de Octavo Grado

Tema 10:

Influencia Gravitacional

¿Cómo influye la fuerza de gravedad de la Tierra en objetos a nuestro alrededor, como juguetes o libros, y cómo se compara con la fuerza gravitacional del Sol?

¿Puedes imaginar cómo cambiaría la forma en que se comportan los objetos si estuvieran en la superficie de otro planeta con una gravedad diferente? ¿Cómo podríamos verificar experimentalmente estas diferencias?