Página 170 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado
Democracia, interculturalidad y derechos humanos
Resolución Página 170 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado
Pregunta Página 170
a) Analizo el pensamiento.
Datos para la resolución:
Para analizar un pensamiento:
- Subraya o resalta los términos más importantes.
- Define cada palabra o concepto por separado.
- Explica cómo se conectan los conceptos entre sí.
Explicación
Análisis del pensamiento
- Identificación de términos clave: Se destacan las palabras “Constitución del Ecuador”, “faculta” y “ejercicio de la democracia”.
- Significado de cada término: La Constitución es la norma suprema; “faculta” implica otorgar permiso o poder; “ejercicio de la democracia” se refiere a la participación ciudadana, elecciones y derechos políticos.
- Relación entre los términos: La Constitución actúa como base legal que permite a los ciudadanos ejercer derechos democráticos.
Conclusión: El pensamiento afirma que, gracias a la ley fundamental, los ecuatorianos pueden participar activamente en la democracia.
Pregunta Página 170
b) Planteo tres preguntas que relacionen los elementos de la idea.
Datos para la resolución:
Al formular preguntas:
- Empieza con pronombres interrogativos (¿Cómo?, ¿Qué?, ¿Por qué?).
- Relaciona cada pregunta con una palabra clave del pensamiento original.
- Asegúrate de que cada pregunta abra espacio para una respuesta argumentada.
Explicación
Preguntas formuladas:
- ¿De qué manera la Constitución del Ecuador garantiza la participación ciudadana en los procesos electorales?
- ¿Qué mecanismos democráticos establece la Constitución para proteger los derechos políticos de los ciudadanos?
- ¿Cómo contribuye la Constitución a la transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio del poder?
Pregunta Página 170
c) Respondo las preguntas con ideas que sustenten el pensamiento.
Datos para la resolución:
Para responder:
- Recuerda vincular cada respuesta a un artículo o principio constitucional.
- Usa ejemplos concretos (elecciones, referendos, organismos de control).
- Explica cómo cada idea apoya la afirmación central.
Explicación
Respuestas:
- Garantía de participación ciudadana: La Constitución consagra el derecho al voto universal y obligatorio, establece tribunales electorales independientes y regula la organización de elecciones libres, lo que asegura que todos los ciudadanos puedan elegir a sus representantes.
- Mecanismos de protección de derechos políticos: Incluye normas sobre referendos, consultas populares y participación en decisiones públicas, además de prever sanciones a gobernantes que incumplan los derechos fundamentales.
- Contribución a la transparencia: Establece la obligación de rendir cuentas mediante organismos de control, acceso a la información pública y sanciones por corrupción, fortaleciendo la confianza ciudadana en el sistema democrático.
Contenido Página 170 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado
8. Formulo tres líneas argumentales para la siguiente idea.
Instrucciones:
- Analizo el pensamiento.
- Planteo tres preguntas que relacionen los elementos de la idea.
- Respondo las preguntas con ideas que sustenten el pensamiento.
Idea principal
La constitución del Ecuador faculta el ejercicio de la democracia
[Diagrama: mapa de ideas con espacios para líneas argumentales]