Página 94 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado

Historia latinoamericana, desafíos contemporáneos

Cargando Página 94 - Libro de Estudios Sociales...

Resolución Página 94 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado

Pregunta Página 94
Realizo un díptico para identificar tres avances científicos o técnicos desarrollados en el siglo XIX que en la actualidad promoverían un auge industrial sostenible.

Datos para la resolución:

• Recuerda que un díptico tiene dos caras plegadas: una portada, dos paneles interiores y una trasera.
• Selecciona avances que conecten tecnología histórica con soluciones ambientales actuales.
• Usa esquemas o íconos para cada avance y destaca en negrita los beneficios sostenibles.

Explicación

Análisis del problema:

Se debe diseñar un díptico (folleto de dos caras) en el que se presenten tres avances científicos o técnicos del siglo XIX y se explique cómo podrían impulsar hoy un desarrollo industrial respetuoso con el medio ambiente.

Resolución paso a paso:
  1. Portada del díptico: Título claro como “Avances del siglo XIX para una industria sostenible”. Incluir una imagen sencilla que represente innovación y ecología.
  2. Cara interna - Avance 1: Máquina de vapor mejorada
    • Descripción: Aparato de pistón que generaba energía mecánica.
    • Aplicación actual: Adaptar el principio a plantas termosolares de baja emisión.
    • Impacto sostenible: Reduce el uso de combustibles fósiles al aprovechar fuentes limpias.
  3. Cara interna - Avance 2: Telégrafo eléctrico
    • Descripción: Sistema de comunicación a larga distancia.
    • Aplicación actual: Base para redes IoT industriales que optimizan procesos y evitan desplazamientos innecesarios.
    • Impacto sostenible: Menor huella de carbono por control remoto y monitoreo continuo.
  4. Cara trasera - Avance 3: Proceso Bessemer
    • Descripción: Método de producción de acero en grandes cantidades.
    • Aplicación actual: Empleo de hornos de inducción eléctrica con acero reciclado.
    • Impacto sostenible: Menor emisión de CO₂ y aprovechamiento de chatarra metálica.
  5. Conclusión: Estos avances, renovados con tecnología verde, podrían impulsar una industria ecuatoriana competitiva y sostenible.
Pregunta Página 94
Formulo cinco medidas socioeconómicas aplicadas en el siglo XIX que en la actualidad aportarían al crecimiento del Estado ecuatoriano.

Datos para la resolución:

• Piensa en políticas históricas que crearon bases sólidas de desarrollo.
• Relaciona cada medida con un beneficio económico y social para hoy.
• Considera sectores clave: agrícola, financiero, educativo y de transporte.

Explicación

Análisis del problema:

Se solicita listar y explicar cinco reformas o políticas sociales y económicas del siglo XIX que, si se adoptaran hoy, impulsarían el desarrollo de Ecuador.

Resolución paso a paso:
  1. Reforma agraria: Redistribuir tierras para pequeños productores.
    • Beneficio actual: Aumenta la seguridad alimentaria y fomenta la producción sostenible.
  2. Creación de un banco nacional: Instituir una entidad pública de crédito.
    • Beneficio actual: Facilita préstamos a PYMES y proyectos verdes, dinamizando la economía local.
  3. Leyes de libre comercio: Establecer tratados con mercados estratégicos.
    • Beneficio actual: Diversifica exportaciones no petroleras, genera divisas y empleo.
  4. Educación pública obligatoria: Garantizar escuela gratuita para todos.
    • Beneficio actual: Mejora capital humano, aumenta la innovación y la productividad.
  5. Infraestructura ferroviaria: Construir ferrocarriles para transporte interior.
    • Beneficio actual: Reduce costos logísticos, integra regiones y minimiza emisiones al ofrecer alternativas al transporte por carretera.
Conclusión: Estas medidas combinan impulso productivo, social y ambiental para un crecimiento equilibrado de Ecuador.

Contenido Página 94 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado

23. Realizo un díptico para identificar tres avances científicos o técnicos desarrollados en el siglo XIX que en la actualidad promoverían un auge industrial sostenible.

24. Formulo cinco medidas socioeconómicas aplicadas en el siglo XIX que en la actualidad aportarían al crecimiento del Estado ecuatoriano.

  1. ...

  2. ...

  3. ...

  4. ...

  5. ...