Página 135 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

Expresión del discurso oral

Cargando Página 135 - Libro de Lengua y Literatura 1...

Resolución Página 135 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

Pregunta Página 135
Creo una exposición sobre el tema consultado y explico la intención de la exposición.

Datos para la resolución:

Para organizar tu exposición, sigue la estructura introducción-desarrollo-conclusión. Identifica claramente tu objetivo (informar, persuadir, instruir) y utiliza datos o ejemplos para reforzar tu mensaje.

Explicación

Análisis: Se debe elaborar una exposición escrita o visual sobre el tema investigado y explicar su finalidad o propósito comunicativo.
Resolución:
  1. Introducción: Definir el tema consultado y contextualizar su relevancia.
  2. Desarrollo:
    • Presentar características y datos clave.
    • Exponer ventajas o impactos relacionados.
    • Incluir ejemplos o casos de estudio.
  3. Conclusión: Resumir las ideas principales.
Intención de la exposición: Informar a la audiencia sobre los aspectos esenciales del tema y motivar una reflexión o acción concreta.
Respuesta final: Una exposición estructurada en introducción, desarrollo y conclusión, cuyo propósito es educar e incentivar la participación activa de los oyentes.
Pregunta Página 135
Redacto algunas ideas que me ayuden en la exposición.

Datos para la resolución:

Piensa en preguntas como ¿Qué quiero que el público recuerde? y ¿Cómo pueden aplicar esta información? Anota palabras clave o frases cortas que luego desarrollarás.

Explicación

Ideas clave para la exposición:

  • Definir el tema y su importancia.
  • Describir datos o estadísticas relevantes.
  • Explicar causas y consecuencias principales.
  • Incluir ejemplos o casos reales.
  • Mencionar propuestas o soluciones.
  • Finalizar con un llamado a la acción.
Pregunta Página 135
Investigo en diversas fuentes sobre la contaminación de los océanos y redacto un discurso.

Datos para la resolución:

Usa un tono persuasivo en tu discurso. Combina datos (estadísticas) con ejemplos y termina con un llamado a la acción para involucrar a tu audiencia.

Explicación

Análisis: Se debe preparar un texto argumentativo basado en información investigada.
Resolución paso a paso:
  1. Introducción: Presentar el problema de la contaminación marina.
  2. Cuerpo del discurso:
    • Datos y estadísticas sobre el vertido de plásticos.
    • Impacto en la fauna y ecosistemas.
    • Causas principales y responsabilidades.
    • Ejemplos de iniciativas de limpieza y leyes vigentes.
  3. Conclusión: Llamado claro a reducir plásticos de un solo uso y apoyar programas de conservación.
Muestra de discurso:

Hoy queremos hablar de un desafío que enfrenta nuestra Tierra: la contaminación de los océanos. Cada año llegan millones de toneladas de plástico al mar, afectando la vida marina y la salud de los ecosistemas. Por eso, es fundamental que reduzcamos el consumo de plásticos de un solo uso y apoyemos proyectos de limpieza costera. Solo así podremos garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones.

Respuesta final: Un discurso con introducción del problema, desarrollo de causas y soluciones, y un llamado a la acción concreto.

Contenido Página 135 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

12. Creo una exposición sobre el tema consultado y explico la intención de la exposición.

13. Redacto algunas ideas que me ayuden en la exposición.

[Espacio en blanco para redactar ideas]

14. Presento mi exposición en clase.

15. Investigo en diversas fuentes sobre la contaminación de los océanos y redacto un discurso.

[Espacio en blanco para redactar el discurso]