Página 137 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

Expresión del discurso oral

Cargando Página 137 - Libro de Lengua y Literatura 1...

Resolución Página 137 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

Pregunta Página 137
Realizo mi autoevaluación.

Datos para la resolución:

Para realizar tu autoevaluación:

  • Reflexiona en frío sobre tu exposición: piensa qué aspectos manejaste con soltura.
  • Identifica ejemplos concretos que sustenten tu valoración en cada criterio.
  • Sé honesto: reconoce tanto fortalezas como áreas de mejora.
  • Si es posible, revisa una grabación para valorar entonación y vocalización.

Explicación

Análisis del problema: Debes valorar tu desempeño en cada criterio de la presentación oral.

Resolución paso a paso:

  1. Revisa cada criterio: entonación, dominio del tema, vocalización, postura corporal y dominio escénico.
  2. Para cada uno, identifica si consideras tu desempeño Muy buena, Buena o Regular.
  3. Marca con una "X" la columna correspondiente en la tabla.
  4. Justifica brevemente tu elección al lado o en tu cuaderno.

Ejemplo de tabla completada:

CriterioMuy buenaBuenaRegular
EntonaciónX
Dominio del temaX
VocalizaciónX
Postura corporalX
Dominio escénicoX

Conclusión: La tabla muestra la autoevaluación según mi percepción del desempeño.

Pregunta Página 137
Investigo en diversas fuentes sobre los cambios de la industria musical y redacto un discurso con las ideas principales sobre el tema.

Datos para la resolución:

Al redactar tu discurso:

  • Define una estructura clara: introducción, desarrollo y conclusión.
  • Emplea conectores discursivos (por ejemplo: “en primer lugar”, “además”, “finalmente”).
  • Utiliza fuentes confiables: citas, estadísticas y ejemplos reales.
  • Resume cada idea en una o dos frases principales antes de ampliarla.
  • Adopta un tono formal y coherente con la audiencia.

Explicación

Análisis del problema: Se debe elaborar un texto con la estructura de un discurso que sintetice los principales cambios en la industria musical.

Resolución paso a paso:

  1. Investigación: Consulta artículos, libros y estadísticas sobre la evolución de la música desde el formato físico hasta el streaming.
  2. Organización de ideas: Selecciona las ideas principales: digitalización, nuevas plataformas, democratización del acceso y retos actuales.
  3. Redacción del discurso: Escribe una introducción que capte la atención, un desarrollo con al menos tres ideas principales y una conclusión que resuma el impacto.

Discurso de ejemplo:

Estimado público, hoy es un honor compartir con ustedes los cambios más relevantes que ha experimentado la industria musical en las últimas décadas. En primer lugar, la transición del formato físico al digital revolucionó la forma en que consumimos música: los discos compactos dieron paso a la descarga y, posteriormente, al streaming. Esta digitalización permitió un acceso inmediato y global al contenido.

En segundo lugar, las plataformas de streaming como Spotify y Apple Music han transformado el modelo de negocio: los artistas ahora reciben regalías por reproducción y pueden llegar a audiencias antes inalcanzables. Además, las redes sociales y YouTube se han convertido en vitrinas para nuevos talentos.

Finalmente, este escenario plantea retos sobre la sostenibilidad de ingresos para los creadores y la necesidad de adaptación constante. No obstante, abre oportunidades para la innovación y la colaboración internacional.

En conclusión, los cambios tecnológicos y las nuevas formas de distribución han impulsado una era de diversidad musical y acceso universal, marcando un antes y un después en la industria.

Contenido Página 137 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

19. Realizo mi autoevaluación.

CriteriosMuy buenaBuenaRegular
Entonación
Dominio del tema
Vocalización
Postura corporal
Dominio escénico

20. Investigo en diversas fuentes sobre los cambios de la industria musical y redacto un discurso con las ideas principales sobre el tema.