Página 139 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

Comprensión de textos periodísticos

Cargando Página 139 - Libro de Lengua y Literatura 1...

Resolución Página 139 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

Pregunta Página 139
¿Cómo afectaría tu interpretación de una noticia si solo tuvieras acceso a la mitad de la información proporcionada? Piensa en cómo la falta de detalles o contexto puede influir en la formación de opiniones.

Datos para la resolución:

Para abordar esta reflexión, considera los 5W del periodismo: Who, What, When, Where, Why (Quién, Qué, Cuándo, Dónde, Por qué). Piensa en ejemplos donde una noticia incompleta cambió tu percepción y analiza qué datos fueron decisivos.

Explicación

Análisis del problema: Se pide reflexionar sobre cómo la falta de información completa en una noticia puede alterar la percepción de los hechos y condicionar la opinión.

Resolución paso a paso:

  1. Identificar qué datos faltan: sin datos claves (quién, dónde, cuándo, por qué), la noticia pierde claridad.
  2. Observar el efecto en la interpretación: se tenderá a asumir hipótesis, completar vacíos con prejuicios o rumores.
  3. Evaluar la formación de opiniones: al no contar con contexto, es más fácil caer en juicios sesgados o parciales.

Conclusión: Contar solo con la mitad de la información puede generar malentendidos, distorsionar la realidad y conducir a opiniones equivocadas o poco fundamentadas.

Pregunta Página 139
Imagina que estás leyendo dos noticias sobre un mismo evento, pero escritas por periodistas con perspectivas opuestas. ¿Cómo manejarías la contradicción de información y qué estrategias utilizarías para formar una opinión argumentada?

Datos para la resolución:

Para guiar tu análisis, usa el método de triangulación de fuentes:

  • Reúne al menos tres fuentes independientes.
  • Comprueba si coinciden en datos esenciales.
  • Evalúa la imparcialidad de cada fuente: identifica posibles intereses o sesgos.

Explicación

Análisis del problema: Se trata de comparar versiones distintas y construir una postura fundamentada ante información contradictoria.

Resolución paso a paso:

  1. Verificar fuentes: comprobar la credibilidad de cada medio o autor.
  2. Identificar datos objetivos: separar hechos (fechas, datos, declaraciones) de opiniones o interpretaciones.
  3. Contrastar información: buscar coincidencias y diferencias en los hechos relatados.
  4. Consultar fuentes adicionales: buscar otras notas, documentos oficiales o testimonios directos.
  5. Elaborar un argumento: con la evidencia recopilada, redactar una postura que explique por qué unas fuentes son más fiables o completas.

Conclusión: Al aplicar estas estrategias, el lector puede formarse una opinión crítica y equilibrada, basada en hechos verificados y múltiples perspectivas.

Pregunta Página 139
¿Cuál crees que sería el impacto en tu comprensión de un tema si solo pudieras acceder a las imágenes y gráficos de un texto periodístico sin leer su contenido? ¿Qué información esencial podrías perder y cómo afectaría esto tu interpretación de los hechos presentados?

Datos para la resolución:

Para reflexionar, distingue entre dato visual (imagen, gráfica) y dato textual (explicación, contexto, cifras precisas). Piensa en infografías que has visto: ¿qué información adicional necesitabas para entenderlas completamente?

Explicación

Análisis del problema: Se debe valorar la importancia de elementos visuales frente al texto escrito y las limitaciones de apoyarse únicamente en gráficos e imágenes.

Resolución paso a paso:

  1. Reconocer el valor de las imágenes: ilustran datos, muestran escenarios y captan la atención.
  2. Identificar lo que se pierde sin el texto: explicaciones, matices, contexto histórico o legal, citas de fuentes, cifras exactas y conclusiones.
  3. Evaluar el riesgo de malinterpretación: los gráficos pueden ser engañosos si no se entiende la metodología o las variables involucradas.

Conclusión: Confiar solo en lo visual puede llevar a lecturas superficiales o erróneas, pues se omiten detalles esenciales que el texto explica y clarifica.

Contenido Página 139 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

Tema 2: COMPRENSIÓN DE TEXTOS PERIODÍSTICOS

[Ilustración: personas analizando un texto periodístico]

Saberes previos

  • ¿Cómo afectaría tu interpretación de una noticia si solo tuvieras acceso a la mitad de la información proporcionada? Piensa en cómo la falta de detalles o contexto puede influir en la formación de opiniones.
  • Imagina que estás leyendo dos noticias sobre un mismo evento, pero escritas por periodistas con perspectivas opuestas. ¿Cómo manejarías la contradicción de información y qué estrategias utilizarías para formar una opinión argumentada?
  • ¿Cuál crees que sería el impacto en tu comprensión de un tema si solo pudieras acceder a las imágenes y gráficos de un texto periodístico sin leer su contenido? ¿Qué información esencial podrías perder y cómo afectaría esto tu interpretación de los hechos presentados?