Página 183 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado
Producción de textos periodísticos
Resolución Página 183 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado
Datos para la resolución:
Para elegir tu fragmento, identifica palabras o imágenes que te provoquen una emoción fuerte. Piensa en el mensaje que quieres compartir y cómo ese verso refleja tu propia visión. Subraya y compara varios hasta quedarte con el que más resuene contigo.
Explicación
Análisis de la pregunta: Se te pide elegir un verso o fragmento del poema que consideres significativo y compartirlo con alguien.
Resolución paso a paso:
- Lee todo el poema con atención y subraya los versos que más te impacten.
- Reflexiona sobre el mensaje o la emoción que transmiten esos versos.
- Selecciona el fragmento que sientas más inspirador o representativo de la idea central.
- Redacta una breve explicación de por qué escogiste ese fragmento.
Conclusión/Respuesta final: Un ejemplo podría ser: “si puedes llenar el minuto inolvidable con un recorrido de sesenta valiosos segundos”, porque nos recuerda a aprovechar cada instante y valorar el tiempo que tenemos.
Contenido Página 183 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado
Alguna vez has pensado…
¿Hay un fragmento de este poema que te gustaría leerle a un compañero, compañera, familiar o a otra persona?
Si…
Rudyard Kipling
Si puedes mantener la cabeza cuando todos a tu alrededor pierden la suya y te culpan por ello;
si puedes confiar en ti mismo cuando todos dudan de ti, pero admites también sus dudas;
si puedes esperar sin cansarte en la espera, o, siendo engañado, no pagar con mentiras, o, siendo odiado, no dar lugar al odio, y sin embargo no parecer demasiado bueno, ni hablar demasiado sabiamente;
si puedes soñar y no hacer de los sueños tu maestro;
si puedes pensar y no hacer de los pensamientos tu objetivo;
si puedes encontrarte con el triunfo y el desastre y tratar a esos dos impostores exactamente igual;
si puedes soportar oír la verdad que has dicho retorcida por malvados para hacer una trampa para tontos;
o ver rotas las cosas en las que has puesto tu vida y agacharte y reconstruirlas con herramientas desgastadas;
si puedes hacer un montón con todas tus ganancias y arriesgarlo a un golpe de azar;
y perder, y empezar de nuevo desde el principio y no decir nunca una palabra acerca de tu pérdida;
si puedes forzar tu corazón y nervios y tendones para jugar tu turno mucho tiempo después de que se hayan gastado y así mantenerte cuando no queda nada dentro de ti excepto la Voluntad que les dice: "¡Resistid!";
si puedes hablar con multitudes y mantener tu virtud o pasear con reyes y no perder el sentido común;
si ni los enemigos ni los queridos amigos pueden herirte;
si todos cuentan contigo, pero ninguno demasiado;
si puedes llenar el minuto inolvidable con un recorrido de sesenta valiosos segundos;
tuya es la Tierra y todo lo que contiene, y —lo que es más— ¡serás un Hombre, hijo mío!
Tomado de https://bitly.com/2FZR13 (20/12/2018)
Rudyard Kipling (1865-1936) Escritor y poeta británico. Autor de relatos, cuentos infantiles, novelas y poesía. Entre sus obras destacan El libro de las tierras vírgenes, Kim y Cuentos de perros.