Página 33 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

Calmando los ánimos

Cargando Página 33 - Libro de Lengua y Literatura 1...

Resolución Página 33 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

Pregunta Página 33
Creo un texto de opinión con argumentos sobre temas de tu interés y compártelos con tus compañeros.

Datos para la resolución:

Consejos para redactar tu texto de opinión:

  • Define claramente tu postura desde la primera línea.
  • Organiza tus ideas con párrafos: uno para la tesis, varios para los argumentos y uno final para la conclusión.
  • Utiliza conectores discursivos: “por ejemplo”, “además”, “sin embargo”, “en conclusión”.
  • Incluye datos, ejemplos o experiencias personales como evidencia.
  • Revisa la ortografía y la coherencia antes de compartir.

Explicación

Análisis del enunciado: Se solicita redactar un texto de opinión que incluya argumentos y luego compartirlo con los compañeros.

Resolución paso a paso:

  1. Elección del tema: Selecciona un asunto que te apasione (por ejemplo, el uso de redes sociales en la educación).
  2. Planteamiento de la tesis: Escribe en una frase clara tu postura (por ejemplo, “Creo que el uso responsable de redes sociales puede mejorar el aprendizaje”).
  3. Desarrollo de argumentos:
    • Argumento 1: Presenta una idea principal y respáldala con datos o ejemplos (por ejemplo, “Las plataformas permiten el acceso a recursos educativos en línea”).
    • Argumento 2: Añade un segundo apoyo (por ejemplo, “Fomentan la colaboración entre estudiantes de diferentes lugares”).
    • Contraargumento y refutación: Reconoce una opinión opuesta (por ejemplo, “Algunos dicen que distraen en clase”), y explica por qué tu postura sigue siendo válida (por ejemplo, “Con normas claras, se minimiza la distracción”).
  4. Conclusión: Resume tu postura y llama a la acción o reflexión final (por ejemplo, “Invito a mis compañeros a usar estas herramientas con responsabilidad para aprender más y mejor”).

Ejemplo de texto de opinión:

“En la actualidad, las redes sociales se han convertido en un recurso educativo de gran valor. Creo que, cuando se utilizan de forma responsable, permiten acceder a contenido diverso y facilitan la comunicación entre estudiantes y docentes. Por ejemplo, en plataformas como YouTube podemos encontrar tutoriales que refuerzan lo aprendido en clase. Además, al crear grupos de estudio en línea, promovemos la colaboración y el intercambio de ideas. Aunque hay quienes sostienen que estas aplicaciones distraen, establecer horarios y normas claras reduce este riesgo. En conclusión, invito a mis compañeros a aprovechar las redes sociales como una herramienta complementaria al aprendizaje tradicional.”

Contenido Página 33 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

COEVALUACIÓN

Evalúo a mis compañeros mediante la siguiente lista de cotejo:

IndicadorNo
Se utilizaron fuentes confiables y variadas para recopilar información.
Se presentaron argumentos sólidos a favor y en contra del tema del debate.
Los argumentos fueron lógicos, coherentes y respaldados por evidencia.
Se presentaron los argumentos de manera efectiva y persuasiva.
La presentación fue organizada y estructurada de manera clara.
Todos los miembros del grupo participaron activamente en la preparación y el debate.
Total

RETO

Creo un texto de opinión con argumentos sobre temas de tu interés y compártelos con tus compañeros.