Página 50 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado
Frases que dan a entender
Resolución Página 50 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado
Datos para la resolución:
Para crear frases irónicas, busca expresiones cotidianas donde puedas exagerar el significado literal para dar a entender lo contrario. Fíjate en el tono y en las palabras clave que contradigan la realidad. Por ejemplo, usar adverbios como “muy” o “súper” en situaciones negativas puede enfatizar la ironía.
Explicación
Análisis del problema: Se pide elaborar frases reales de nuestro entorno que utilicen la ironía, es decir, expresiones que digan lo contrario de lo que se quiere dar a entender.
Resolución paso a paso:
- Identifica situaciones cotidianas donde ocurra contraste entre lo que se dice y lo que realmente se piensa.
- Piensa en expresiones familiares o de amigos en las que utilicen un tono sarcástico o irónico.
- Escribe varias de esas frases, cuidando que la literalidad y la intención sean opuestas.
Respuesta final (ejemplos):
- “¡Qué puntuales! Llegaste justo cuando terminé de irme.”
- “Muy buen trabajo, casi rompes todos los platos de la bandeja.”
- “¡Qué agradable clima! Me muero de calor congelado.”
Datos para la resolución:
Para identificar la ironía, busca descripciones que contradigan lo que sabes de la realidad. Si el texto describe algo de forma exagerada en sentido opuesto a su naturaleza, estás frente a una expresión irónica.
Explicación
Análisis del problema: Debemos encontrar en el texto los elementos que expresan algo distinto o contrario a la realidad que describen.
Resolución paso a paso:
- Leemos cada verso y destacamos las palabras que describen al tiburón: “pobre”, “hambrienta criatura”, “tan indefenso”, “capaz de ternura”.
- Identificamos la realidad: los tiburones son depredadores fuertes, no seres tiernos ni indefensos.
- Observamos el contraste entre la descripción literaria (tierna e indefensa) y la naturaleza real (peligrosa y poderosa).
Conclusión: La ironía reside en presentar al tiburón como una criatura indefensa y tierna, cuando en realidad es un depredador peligroso.
Contenido Página 50 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado
Considera esto:
La ironía es un recurso literario que consiste en dar a entender lo contrario de lo que se dice. La ironía también es usada para criticar, denunciar, cuestionar o burlarse de algo o alguien, pero sin expresarlo de manera explícita o directa, sino dándolo a entender.
2. Pregunto sobre frases cotidianas irónicas que dicen mis amigos y familiares cercanos.
...
3. Leo atentamente el texto e identifico la ironía que contiene.
Pobre tiburoncín
Hambrienta criatura
Tan indefenso el chiquitín
Solo es capaz de ternura
...
[Ilustración: tiburón con gafas de sol y flotador salvavidas]