Página 78 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

Personas que destacan

Cargando Página 78 - Libro de Lengua y Literatura 1...

Resolución Página 78 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

Pregunta Página 78
Frente a cada elemento, crea una descripción como en el ejemplo:

Datos para la resolución:

Para redactar cada descripción, piensa en detalles concretos (colores, tamaños, sensaciones) y usa adjetivos precisos. Observa cómo el ejemplo combina rasgos generales y específicos.

Explicación

Análisis del ejercicio: Se solicita completar cada renglón de la tabla con una breve descripción que caracterice el elemento indicado.

Resolución paso a paso:

  • Descripción: Explicar en términos generales el lugar o fenómeno que se va a describir.
  • Vegetación: Mencionar los tipos de plantas predominantes y sus características.
  • Clima: Señalar las condiciones atmosféricas más frecuentes: temperatura, humedad, lluvias.
  • Ríos y cascadas: Describir la presencia, tamaño y dinamismo de los cursos de agua.
  • Fauna: Enumerar animales representativos y su modo de vida.
  • Asentamientos y Poblados: Indicar cómo son las viviendas y la distribución de la población.
  • Prácticas y productos agrícolas: Citar cultivos o actividades agropecuarias más comunes.
  • Cultura local: Señalar tradiciones, costumbres o festividades que caracterizan a la comunidad.

Descripción final en la tabla:

ElementoDescripción
DescripciónRegión amazónica de Ecuador con selvas densas y biodiversidad excepcional.
VegetaciónBosques tropicales de hoja perenne, gigantescos árboles emergentes y múltiples epífitas.
ClimaCálido y húmedo todo el año, con lluvias intensas en períodos lluviosos y temperaturas medias de 25 °C.
Ríos y cascadasRíos caudalosos como el Napo, con numerosas cascadas y rápidos que atraviesan la selva.
FaunaGran diversidad de especies: monos aulladores, guacamayos, jaguares, ranas de colores brillantes.
Asentamientos y PobladosPequeñas comunidades indígenas a orillas del río, viviendas de madera con techos de palma.
Prácticas y productos agrícolasCultivo de yuca, plátano y cacao; pesca artesanal y recolección de frutos silvestres.
Cultura localFestividades ancestrales, narración de mitos en lengua nativa y música con flauta y tambores.
Pregunta Página 78
Creo un texto descriptivo que integre todos los elementos de la tabla anterior:

Datos para la resolución:

Para unificar todos los elementos, usa conectores como “mientras”, “simultáneamente” o “a orillas de” y revisa que cada aspecto (vegetación, clima, etc.) aparezca al menos una vez. Emplea adjetivos y recursos sensoriales para que el texto sea vívido.

Explicación

Análisis del ejercicio: Hay que redactar un párrafo o varios que unan en una sola narración los aspectos de vegetación, clima, ríos, fauna, asentamientos, agricultura y cultura.

Resolución paso a paso:

  1. Inicia con una visión general del lugar: ubicación y rasgos más llamativos.
  2. Describe la vegetación y el clima para ambientar al lector.
  3. Incorpora los ríos y cascadas al paisaje, conectándolos con la fauna.
  4. Menciona cómo viven las comunidades y sus prácticas agrícolas.
  5. Concluye resaltando la riqueza cultural con tradiciones locales.

Texto descriptivo:

En el corazón de la Amazonía ecuatoriana, la selva se extiende en un manto verde de árboles centenarios y enredaderas que ascienden hacia el cielo. El clima cálido y húmedo, salpicado de lluvias torrenciales, mantiene vivas las hojas brillantes y los musgos que cubren los troncos. Ríos caudalosos como el Napo surcan el paisaje, formando espectaculares cascadas que acarician rocas milenarias, mientras monos de pelaje rojizo y guacamayos de vivos colores surcan el dosel. A orillas del agua, pequeñas comunidades indígenas erigen chozas de palma, donde cultivan yuca, cacao y plátano con métodos tradicionales. La vida cotidiana se enriquece con ceremonias ancestrales: al ritmo de tambores e historias transmitidas generación tras generación, la cultura local celebra su estrecho vínculo con la naturaleza que los rodea.

Contenido Página 78 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

Frente a cada elemento creo una descripción como en el ejemplo:

ElementoDescripción
Descripción
Vegetación
Clima
Ríos y cascadas
Fauna
Asentamientos y Poblados
Prácticas y productos agrícolas
Cultura local

Creo un texto descriptivo que integre todos los elementos de la tabla anterior:

[Espacio para redactar]