Libros Ministerio EcuadorLibros Ministerio Ecuador

Página 134 - Libro de Estudios Sociales de Quinto Grado

Diversidad poblacional del Ecuador

Cargando Página 134 - Libro de Estudios Sociales...

Resolución Página 134 - Libro de Estudios Sociales de Quinto Grado

Pregunta Página 134
2. Completo el siguiente cuadro con dos aportes significativos de cada grupo étnico para el desarrollo del país:

Datos para la resolución:

Los afrodescendientes han enriquecido el país con su música vibrante y prácticas agrícolas sostenibles. Los montuvios han impulsado el sector agrícola y preservado ricas tradiciones festivas. Los indígenas, con su profundo conocimiento del entorno natural y su medicina ancestral, contribuyen a la conservación de la biodiversidad. Los mestizos han jugado un papel clave en el desarrollo cultural y educativo, fusionando diversas tradiciones en una identidad nacional vibrante.

Explicación

Afroamericanos o afrodescendientes

  • Contribuciones en música y danza
  • Conocimiento en agricultura y técnicas de cultivo

Montuvios

  • Aportes en la agricultura y ganadería
  • Tradiciones culturales y festividades

Indígenas

  • Conservación del medio ambiente
  • Medicina tradicional y conocimiento ancestral

Mestizos

  • Desarrollo de la gastronomía nacional
  • Fomento de la educación y cultura
Pregunta Página 134
3. Interpreto la siguiente afirmación: “Ecuador es un país intercultural y plurinacional”.

Datos para la resolución:

La interculturalidad se refiere a la interacción y respeto entre diferentes culturas, promoviendo la diversidad cultural en todas las formas de vida. La plurinacionalidad asegura el reconocimiento y derechos de varias nacionalidades o grupos étnicos dentro del mismo estado, permitiendo que cada grupo mantenga sus distintivas culturas y tradiciones. Ambos conceptos buscan fortalecer la unidad y diversidad, creando un entorno respetuoso y rico en patrimonio cultural.

Explicación

Interpretar que Ecuador es un país intercultural y plurinacional significa reconocer la coexistencia de múltiples culturas y nacionalidades dentro del país. La interculturalidad implica el respeto y valoración de la diversidad cultural, mientras que la plurinacionalidad reconoce la existencia de varios grupos étnicos con sus propias tradiciones y formas de organización. Esto enriquece el patrimonio cultural y social de Ecuador, promoviendo un diálogo armonioso entre las diferentes comunidades.

Contenido Página 134 - Libro de Estudios Sociales de Quinto Grado

2. Completo el siguiente cuadro con dos aportes significativos de cada grupo étnico para el desarrollo del país:

Afroamericanos o afrodescendientes

  • Contribuciones en música y danza
  • Conocimiento en agricultura y técnicas de cultivo

Montuvios

  • Aportes en la agricultura y ganadería
  • Tradiciones culturales y festividades

Indígenas

  • Conservación del medio ambiente
  • Medicina tradicional y conocimiento ancestral

Mestizos

  • Desarrollo de la gastronomía nacional
  • Fomento de la educación y cultura

3. Interpreto la siguiente afirmación: “Ecuador es un país intercultural y plurinacional”.

Interpretar que Ecuador es un país intercultural y plurinacional significa reconocer la coexistencia de múltiples culturas y nacionalidades dentro del país. La interculturalidad implica el respeto y valoración de la diversidad cultural, mientras que la plurinacionalidad reconoce la existencia de varios grupos étnicos con sus propias tradiciones y formas de organización. Esto enriquece el patrimonio cultural y social de Ecuador, promoviendo un diálogo armonioso entre las diferentes comunidades.