Página 70 - Libro de Estudios Sociales de Quinto Grado
República del Ecuador I
Resolución Página 70 - Libro de Estudios Sociales de Quinto Grado
Elabora una pintura de la sociedad ecuatoriana de inicios del siglo XIX y otra de finales del siglo XIX
Datos para la resolución:
Para representar a la sociedad ecuatoriana de inicios y finales del siglo XIX, investiga sobre los cambios políticos, como la independencia y la formación de la república. Observa cómo evolucionó la economía, desde una base agrícola en el inicio hasta un mayor enfoque en el comercio a finales del siglo. Socialmente, representa la estructura colonial inicial y los cambios hacia una sociedad más moderna y urbana. Puedes incluir elementos visuales como campesinos y políticos en la pintura de inicios, y comerciantes o trabajadores urbanos en la de finales del siglo.
Explicación
Para elaborar las pinturas, primero investiga cómo era la sociedad ecuatoriana en esos períodos. Considera los aspectos políticos, económicos y sociales.
1. **Inicios del siglo XIX:**
- **Político:** La independencia de Ecuador y la lucha por la libertad.
- **Económico:** Economía basada en la agricultura y el comercio local.
- **Social:** Predominancia de una sociedad colonial con fuertes jerarquías.
2. **Finales del siglo XIX:**
- **Político:** Consolidación de la República después de la independencia.
- **Económico:** Incremento del comercio internacional y auge del cacao.
- **Social:** Proceso de urbanización y cambios estructurales en las ciudades.
Con esta información, crea ilustraciones que representen estos elementos. Usa colores y símbolos que resalten las diferencias entre ambos períodos.
Contenido Página 70 - Libro de Estudios Sociales de Quinto Grado
15. Creo y opino.
a) Elabora una pintura de la sociedad ecuatoriana de inicios del siglo XIX y otra de finales del siglo XIX, ambas con características que las definan desde el aspecto político, económico y social.
Sociedad de inicios del siglo XIX
[Imagen 1]
Sociedad de finales del siglo XIX
[Imagen 2]
Estudios Sociales