Libros Ministerio EcuadorLibros Ministerio Ecuador

Página 75 - Libro de Estudios Sociales de Quinto Grado

República del Ecuador II

Cargando Página 75 - Libro de Estudios Sociales...

Resolución Página 75 - Libro de Estudios Sociales de Quinto Grado

Pregunta Página 75
Diferencio las causas y consecuencias del gobierno plutocrático ecuatoriano en las primeras décadas del siglo XX y distribuyo las ideas colocando el número que corresponda en el organizador gráfico.

Datos para la resolución:

Para completar el organizador gráfico, identifica cuáles son las causas y las consecuencias del gobierno plutocrático. Las causas son los eventos o situaciones que dieron origen al gobierno plutocrático, mientras que las consecuencias son los resultados o efectos que produce este tipo de gobierno. Revisa qué elementos podrían haber permitido la instauración de dicho gobierno y cuáles fueron las reacciones o eventos importantes que ocurrieron como resultado. Por ejemplo, el confrontamiento de la Iglesia con el Estado y la crisis económica son causas, mientras que la reacción social y la masacre de los trabajadores son consecuencias.

Explicación

Causas:

  • 1 Confrontamiento de la Iglesia con el Estado
  • 4 Crisis económica por la caída del cacao
  • 5 Distanciamiento de Alfaro del intelectualismo liberal

Consecuencias:

  • 2 Reacción social y huelga
  • 3 Fin de la Revolución liberal
  • 6 Masacre de los trabajadores

Contenido Página 75 - Libro de Estudios Sociales de Quinto Grado

ACTIVIDADES

1. Diferencio las causas y consecuencias del gobierno plutocrático ecuatoriano en las primeras décadas del siglo XX y distribuyo las ideas colocando el número que corresponda en el organizador gráfico.

  • 1 Confrontamiento de la Iglesia con el Estado
  • 2 Reacción social y huelga
  • 3 Fin de la Revolución liberal
  • 4 Crisis económica por la caída del cacao
  • 5 Distanciamiento de Alfaro del intelectualismo liberal
  • 6 Masacre de los trabajadores

¿Sabías que?

La Revolución Liberal surgió a fines del siglo XIX y principios del XX, se destacó por separar la Iglesia del Estado, promover la modernización y secularización, abrir la economía al libre comercio y fomentar la educación pública y laica. A pesar de enfrentar resistencias, este movimiento marcó una transformación clave en la historia política y social de Ecuador.