Página 94 - Libro de Estudios Sociales de Quinto Grado

República del Ecuador III

Cargando Página 94 - Libro de Estudios Sociales...

Resolución Página 94 - Libro de Estudios Sociales de Quinto Grado

Pregunta Página 94
2. Subrayo la afirmación que no es correcta y explico por qué:

Datos para la resolución:

Para determinar cuál afirmación es incorrecta, analiza el contexto de la industrialización en Ecuador. Considera cómo la dependencia de importaciones mantuvo una alta dependencia externa y evalúa si la industrialización logró realmente que el país sustituyera muchas de sus importaciones. La industrialización puede haber impulsado cierto desarrollo industrial, pero no a un nivel que compensara la necesidad de importar bienes.

  • Revisa el papel de la industrialización en la economía ecuatoriana.
  • Analiza las políticas económicas de importación y sustitución de importación.

Explicación

La afirmación que no es correcta es la c) "La industria logró que la sustitución de importaciones fuera alta." La industria en Ecuador no logró un gran nivel de sustitución de importaciones, ya que muchas materias primas y productos manufacturados seguían siendo importados debido a la falta de infraestructura local y tecnología necesaria para producirlos.

Pregunta Página 94
3. Describo los siguientes aspectos antes del boom petrolero y después del boom petrolero en Ecuador:

Datos para la resolución:

Para describir estos aspectos es importante comprender cómo el descubrimiento y la explotación de petróleo transformaron no solo la economía ecuatoriana, sino también la estructura social del país.

  • Rol del Estado: Antes tenía menos influencia en la economía del país. Después, con el boom petrolero, el Estado tuvo una participación más activa, utilizando el petróleo como fuente de ingresos.
  • Migración a las ciudades: Considera cómo el auge del petróleo mejoró las oportunidades laborales en las ciudades, incentivando la migración rural.
  • Crecimiento poblacional: Observa cómo la infraestructura urbana y los servicios crecieron en respuesta a la demanda creada por una población creciente.

Explicación

AspectosAntes del boom petroleroDespués del boom petrolero
El rol del EstadoEl Estado tenía un rol limitado en el control económico.El Estado aumentó su intervención económica y control sobre la industria petrolera.
Migración a las ciudadesLa migración a las ciudades era menor y estaba limitada principalmente a las ciudades más grandes.Hubo un incremento significativo de migración hacia las ciudades debido al desarrollo industrial y mejores oportunidades económicas.
Crecimiento poblacionalEl crecimiento poblacional era más lento, con economías rurales dominantes.Hubo un crecimiento poblacional acelerado en las ciudades impulsado por el boom económico.

Contenido Página 94 - Libro de Estudios Sociales de Quinto Grado

2. Subrayo la afirmación que no es correcta y explico por qué:

  • a) El crecimiento urbano es uno de los efectos de la industrialización en Ecuador.
  • b) La dependencia externa aumentó porque se importaban materias primas.
  • c) La industria logró que la sustitución de importaciones fuera alta.

¿Por qué?

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

3. Describo los siguientes aspectos antes del boom petrolero y después del boom petrolero en Ecuador:

AspectosAntes del boom petroleroDespués del boom petrolero
El rol del Estado
Migración a las ciudades
Crecimiento poblacional

¿Sabías qué?

El boom petrolero en Ecuador tuvo lugar entre las décadas de 1970 y 1980, impulsado por el aumento del precio del petróleo. Este recurso se convirtió rápidamente en el principal producto de exportación del país, contribuyendo de manera significativa al crecimiento económico y social.