Página 121 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado

Sistema Solar, estructura de la Tierra, placas tectónicas, cordillera de los Andes

Cargando Página 121 - Libro de Ciencias Naturales...

Resolución Página 121 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado

Pregunta Página 121
En grupo realizo un álbum sobre los volcanes del Ecuador.

Datos para la resolución:

Para hacer un buen álbum, asegúrate de dividir el trabajo equitativamente entre los miembros del grupo. Investigar juntos puede ayudar a profundizar en los conocimientos. Busca imágenes que complementen bien la información escrita para un mejor entendimiento visual. Planificar un índice o un orden lógico para la presentación de cada volcán es fundamental.

Explicación

Para realizar un álbum sobre los volcanes del Ecuador en grupo, sigan estos pasos:

  1. Reúnanse y discutan las expectativas del proyecto y las contribuciones de cada miembro.
  2. Investiguen sobre los principales volcanes de Ecuador y seleccionen cuáles incluir en el álbum.
  3. Cada miembro puede encargarse de investigar diferentes aspectos de cada volcán.
  4. Compilen la información en secciones bien organizadas con imágenes y descripciones claras.
  5. Revisen el contenido y asegúrense de que el formato sea atractivo y fácil de entender.
  6. Presenten el álbum al resto de la clase o escuela.
Pregunta Página 121
Investigo en diferentes fuentes sobre los volcanes del Ecuador y completo la siguiente tabla informativa.

Datos para la resolución:

Usa libros de geografía, sitios web de confianza y recursos de la biblioteca para investigar sobre los volcanes del Ecuador. Consulta mapas interactivos en línea para determinar la ubicación exacta. Los sitios web gubernamentales suelen tener información actualizada sobre la actividad volcánica en la región.

Explicación

Para completar la tabla informativa sobre los volcanes del Ecuador, realiza lo siguiente:

  • Nombre del volcán: Investiga y anota el nombre del volcán.
  • Ubicación: Determina en qué parte de Ecuador se encuentra el volcán y documenta su localización.
  • Descripción del volcán: Describe las características principales del volcán, como su altura, forma, y cualquier dato relevante.
  • Estado (activo o extinto): Investiga si el volcán está activo o si se considera extinto.
  • Riesgos en caso de una erupción: Especifica cuáles son los riesgos potenciales asociados con una erupción de este volcán, como flujos de lava, ceniza o lahares.
  • Imagen del volcán: Encuentra imágenes que representen bien el volcán seleccionado.

Contenido Página 121 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado

1. En grupo realizo un álbum sobre los volcanes del Ecuador.

2. Investigo en diferentes fuentes sobre los volcanes del Ecuador y completo la siguiente tabla informativa.

  • Nombre del volcán
  • Ubicación
  • Descripción del volcán
  • Estado (activo o extinto)
  • Riesgos en caso de una erupción
  • Imagen del volcán

Metacognición

  1. ¿Qué he aprendido?
  2. ¿Cómo lo he aprendido?
  3. ¿Para qué me ha servido?
  4. ¿En qué otras ocasiones puedo usarlo?