Página 123 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado
Formación del viento, nubes y lluvia
Resolución Página 123 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado
Reconozco los siguientes conceptos y escribo debajo de cada uno, a qué fenómeno atmosférico se refiere:
Datos para la resolución:
Para resolver esta actividad, es importante comprender algunos conceptos básicos relacionados con la atmósfera:
- Nubes: Se forman por la condensación del vapor de agua en el aire. Son visibles en forma de masas de gotas de agua o cristales de hielo.
- Convección: Ocurre cuando el aire caliente asciende y el aire frío desciende, originando movimientos en la atmósfera por diferencia de temperatura.
- Precipitación: El agua contenida en las nubes cae hacia la Tierra en forma de lluvia, nieve o granizo, debido a procesos como la condensación.
Explicación
a. Este concepto se refiere al fenómeno de las nubes.
b. Este concepto explica el fenómeno de la convección en la atmósfera.
c. Este concepto describe el fenómeno de la precipitación o lluvia.
Contenido Página 123 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado
1. Reconozco los siguientes conceptos y escribo debajo de cada uno, a qué fenómeno atmosférico se refiere:
a. Es una masa de gotas de agua, cristales de hielo o ambas a la vez, que se mantiene en suspensión en la atmósfera, y cuya formación se debe a la condensación del vapor de agua en el cielo.
b. Se origina de la energía del Sol como fuente de calor; el movimiento del aire se debe, principalmente, a una propiedad intrínseca de los gases: el aire caliente sube y el aire frío baja.
c. Se produce cuando el vapor de agua se condensa (pasa de gas a líquido) y se vuelve gotas que contienen las nubes y caen. Dicho en otras palabras, la lluvia es agua que cae de las nubes en forma de gotas, de manera rápida, a la Tierra.