Libros Ministerio EcuadorLibros Ministerio Ecuador

Página 42 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado

Salud integral

Cargando Página 42 - Libro de Ciencias Naturales...

Resolución Página 42 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado

Pregunta Página 42
¿Qué cambios físicos voy a tener cuando sea una persona adulta?

Datos para la resolución:

Para comprender los cambios físicos que ocurren al llegar a la adultez, es importante conocer el proceso de pubertad donde el cuerpo empieza a desarrollarse. Hormonas como la testosterona y el estrógeno juegan un papel crucial. Puede ser útil investigar sobre el crecimiento de vello, la maduración de órganos reproductivos, y los cambios en la voz y tono muscular.

Explicación

Al llegar a la adultez, tu cuerpo experimentará varios cambios físicos. Estos incluyen el crecimiento en altura y peso, el desarrollo de masa muscular, y cambios en la piel y el cabello. Es posible que también observes cambios hormonales que afectarán a diversas funciones corporales.

Pregunta Página 42
¿Qué hábitos y actividades realizo para tener una vida saludable?

Datos para la resolución:

Para lograr una vida saludable, es esencial entender la importancia de la nutrición balanceada y la actividad física regular para el bienestar general. Además, establecer rutinas de sueño adecuadas y practicar técnicas de relajación como meditación o yoga puede ser beneficioso. Involúcrate en actividades que mejoren tanto tu salud física como mental.

Explicación

Adoptar una vida saludable implica seguir una dieta balanceada rica en frutas, verduras, proteínas y evitar alimentos procesados. Además, realizar ejercicios regularmente como caminar, correr o practicar un deporte. También es importante mantener una buena higiene personal, descansar adecuadamente y gestionar el estrés de manera efectiva.

Pregunta Página 42
¿Qué cambios se producen en nuestro cuerpo cuando nos encontramos en una situación de miedo?

Datos para la resolución:

La respuesta al miedo se origina en el sistema nervioso simpático. Es útil aprender cómo el cerebro, específicamente la amígdala, procesa el miedo y desencadena reacciones fisiológicas. Estas respuestas son naturales y preparan al cuerpo para actuar frente a amenazas.

Explicación

Cuando experimentamos miedo, nuestro cuerpo activa la respuesta de 'lucha o huida'. Esto provoca un aumento del ritmo cardíaco, respiración más rápida, y liberación de adrenalina. Los músculos se tensan y hay un aumento de la atención a estímulos externos como una manera de prepararnos para enfrentar el peligro percibido.

Contenido Página 42 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado

Tema 1: Salud Integral

1. ¿Qué cambios físicos voy a tener cuando sea una persona adulta?

2. ¿Qué hábitos y actividades realizo para tener una vida saludable?

3. ¿Qué cambios se producen en nuestro cuerpo cuando nos encontramos en una situación de miedo?