Libros Ministerio EcuadorLibros Ministerio Ecuador

Página 45 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado

Salud integral

Cargando Página 45 - Libro de Ciencias Naturales...

Resolución Página 45 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado

Pregunta Página 45
3. Analizo la relación entre los cambios fisiológicos, psicológicos y sociales que se presentan en la pubertad con la información del siguiente cuadro y establezco tres conclusiones.

Datos para la resolución:

Para analizar este ejercicio, aborda primero los cambios biofisiológicos, como el crecimiento del vello y la capacidad reproductora, comunes en ambos sexos. Luego, examina los cambios psicológicos relacionados con el desarrollo de la identidad y la curiosidad intelectual. Finalmente, reflexiona sobre los cambios sociales que incluyen la formación de grupos de pares y el desarrollo de la identidad sexual y afectiva. Al establecer conclusiones, considera cada categoría de cambio y cómo se interrelacionan.

Explicación

a. Durante la pubertad, tanto en hombres como en mujeres, se observan cambios biofisiológicos significativos, como el aumento del vello y cambios en la piel, que son comunes a ambos sexos. Estos cambios preparan al cuerpo para la reproducción y son activados principalmente por el aumento de hormonas.

b. Además de los cambios físicos, existen cambios psicológicos importantes que incluyen una creciente curiosidad por el mundo y el desarrollo de opiniones propias. Estos cambios son cruciales para la formación de la identidad personal y la capacidad de pensar de forma crítica y diferenciada.

c. Los cambios sociales observados durante la pubertad reflejan una búsqueda activa de identidad y pertenencia, consolidando la identidad sexual y afectiva. Esta etapa se caracteriza por la formación de grupos de pares, destacando la importancia de la socialización durante la adolescencia.

Contenido Página 45 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado

3. Analizo la relación entre los cambios fisiológicos, psicológicos y sociales que se presentan en la pubertad con la información del siguiente cuadro y establezco tres conclusiones:

SexoCambios BiofisiológicosCambios PsicológicosCambios Sociales
Masculino• Aparece vello facial.
• Aumenta el vello en brazos, piernas y axilas.
• Posible acné (debido a los cambios hormonales).
• La voz se hace más grave.
• Los hombros se ensanchan.
• Aparece vello púbico.
• La piel se vuelve más grasa y espinada.
• Mayor transpiración.
• Los testículos y el pene aumentan de tamaño.
• El cabello y la piel se vuelven más grasosos.
• Aumenta el peso y la altura.
• Las manos y los pies aumentan.
• Inicia la capacidad reproductora.
• Se presenta la eyaculación.
• Aparece una mayor curiosidad por conocer el mundo que lo rodea.
• Puede diferenciar lo real de lo posible; comienza a poner en tela de juicio aquello que antes consideraba "mágico".
• Tiene opiniones propias y criterios sobre el amor, los estudios, los amigos, la familia, etc.
• Se sigue formando y consolidando la identidad sexual y afectiva.
• De un grupo más numeroso que la "pandilla" se forma un grupo de pares.
Femenino• La piel se vuelve más grasa.
• Aumenta el vello en axilas, piernas y pubis.
• Mayor transpiración.
• Posible acné (debido a los cambios hormonales).
• Pueden aumentar de peso y altura.
• Los senos aumentan de tamaño.
• Las caderas se ensanchan.
• Inicia la capacidad reproductora.
• Se presenta la menstruación.
• Aparece una mayor curiosidad por conocer el mundo que lo rodea.
• Puede diferenciar lo real de lo posible; comienza a poner en tela de juicio aquello que antes consideraba "mágico".
• Tiene opiniones propias y criterios sobre el amor, los estudios, los amigos, la familia, etc.
• Se sigue formando y consolidando la identidad sexual y afectiva.
• De un grupo más numeroso que la "pandilla" se forma un grupo de pares.

Conclusiones:

a.

b.

c.