Página 69 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado
La materia
Resolución Página 69 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado
Datos para la resolución:
Para elaborar un mapa conceptual, identifica los conceptos clave: átomos, elementos y moléculas. Los átomos son las partículas más pequeñas que forman los elementos. Cuando los átomos son idénticos, forman un elemento. Las moléculas se forman cuando dos o más átomos, idénticos o diferentes, se unen químicamente.
Ejemplo de esquema:
- Átomos: Partículas más pequeñas, conservan propiedades del elemento.
- Elementos: Formados por átomos iguales (e.g., Oxígeno).
- Moléculas: Dos o más átomos unidos (e.g., Agua).
Elaborar un esquema visual ayudará a entender mejor cómo se relacionan estos conceptos.
Explicación
A continuación se presenta un posible mapa conceptual para explicar los átomos, elementos y moléculas:
- Átomos: Partículas más pequeñas de un elemento que conservan sus propiedades. Ejemplo: Átomo de hierro.
- Elementos: Sustancia pura formada por átomos idénticos. Ejemplo: Hierro.
- Moléculas: Unión de dos o más átomos. Puede ser de átomos iguales (O₂) o diferentes, formando compuestos (H₂O).
Contenido Página 69 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado
2. Analizo la siguiente afirmación y elaboro un mapa conceptual que explique: ¿qué son los átomos, elementos y moléculas?
Cuando una sustancia está formada por átomos idénticos, se llama elemento (por ejemplo, el hierro) pero lo normal es que dos o más átomos diferentes estén unidos químicamente para formar una partícula más estable, que se llama molécula o compuesto (por ejemplo, el agua).
MAPA CONCEPTUAL