Libros Ministerio EcuadorLibros Ministerio Ecuador

Página 74 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado

La materia

Cargando Página 74 - Libro de Ciencias Naturales...

Resolución Página 74 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado

Pregunta Página 74
Escribo dos párrafos explicativos sustentando la clasificación de la materia. Tomo como referencia el siguiente mapa conceptual:

Datos para la resolución:

La materia se clasifica según su composición y propiedades. Las sustancias puras tienen una composición química constante y se subdividen en elementos y compuestos. Los elementos son sustancias básicas que no pueden descomponerse químicamente. Los compuestos son combinaciones de dos o más elementos en proporciones definidas y son separables por medios químicos.

Por otro lado, las mezclas contienen dos o más sustancias físicas. Las mezclas homogéneas son uniformes y sus componentes no se diferencian a simple vista, como en una solución salina. Las mezclas heterogéneas tienen composición no uniforme y sus componentes son fácilmente identificables, como una mezcla de arena y agua. Entender esta clasificación ayuda a identificar y separar materiales en base a sus propiedades.

Explicación

El mapa conceptual presentado clasifica los sistemas materiales en dos categorías principales: sustancias puras y mezclas. Las sustancias puras se caracterizan por estar compuestas por un solo tipo de sustancia con composición fija, y se dividen en elementos y compuestos. Los elementos, como el cobre (Cu) y el aluminio (Al), no pueden descomponerse en sustancias más simples mediante cambios físicos. Por otro lado, los compuestos, como la sal (NaCl) y el agua (H2O), son sustancias que pueden separarse en más simples a través de reacciones químicas, pero mantienen una composición constante.

Las mezclas se clasifican en homogéneas y heterogéneas y están compuestas de más de una sustancia con composición variable. Las mezclas homogéneas tienen una composición uniforme en toda su extensión, como el agua salada, donde las distintas sustancias no son diferenciables visualmente. En contraste, las mezclas heterogéneas no son uniformes y sus componentes pueden distinguirse fácilmente; un ejemplo de esto es una mezcla de agua y arena. Esta clasificación refleja cómo los materiales se pueden organizar y estudiar en términos de su composición y propiedades.

Contenido Página 74 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado

5. Escribo dos párrafos explicativos sustentando la clasificación de la materia. Tomo como referencia el siguiente mapa conceptual:

El mapa conceptual presentado clasifica los sistemas materiales en dos categorías principales: sustancias puras y mezclas. Las sustancias puras se caracterizan por estar compuestas por un solo tipo de sustancia con composición fija, y se dividen en elementos y compuestos. Los elementos, como el cobre (Cu) y el aluminio (Al), no pueden descomponerse en sustancias más simples mediante cambios físicos. Por otro lado, los compuestos, como la sal (NaCl) y el agua (H2O), son sustancias que pueden separarse en más simples a través de reacciones químicas, pero mantienen una composición constante.

Las mezclas se clasifican en homogéneas y heterogéneas y están compuestas de más de una sustancia con composición variable. Las mezclas homogéneas tienen una composición uniforme en toda su extensión, como el agua salada, donde las distintas sustancias no son diferenciables visualmente. En contraste, las mezclas heterogéneas no son uniformes y sus componentes pueden distinguirse fácilmente; un ejemplo de esto es una mezcla de agua y arena. Esta clasificación refleja cómo los materiales se pueden organizar y estudiar en términos de su composición y propiedades.