Página 77 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado
Tipos de fuerza
Resolución Página 77 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado
Datos para la resolución:
Los materiales inelásticos no tienen la capacidad de almacenar energía elástica, que es lo que permite que otros materiales recuperen su forma original. Los enlaces internos en estos materiales se debilitan o rompen, provocando deformación permanente. Investiga más sobre enlaces moleculares y cómo la estructura de un material determina su elasticidad.
Explicación
Los materiales que no regresan a su forma original tras ser aplastados se llaman inelásticos o plásticos. Esto se debe a que su estructura interna se deforma permanentemente cuando se aplica una fuerza. Ejemplos comunes incluyen la plastilina, la arcilla y algunos metales cuando se les aplica suficiente presión. Estos materiales no poseen la capacidad de volver a su forma inicial una vez que la fuerza se ha retirado.
Datos para la resolución:
La física detrás de este concepto se basa en la segunda ley de Newton, que establece que la fuerza es el producto de la masa y la aceleración: $$F = ma$$. Cuando un objeto tiene mayor masa, se requiere más fuerza para moverlo a la misma velocidad que un objeto más liviano. Realiza experimentos comparando la fuerza necesaria para mover objetos de diferentes masas para observar este principio.
Explicación
No, no utilizamos la misma fuerza. La cantidad de fuerza necesaria depende de la masa del objeto y la distancia que hay que moverlo. Una almohada tiene menos masa y, por lo tanto, requiere menos fuerza para moverla que un objeto pesado. Según la segunda ley de Newton, la fuerza necesaria para mover un objeto se calcula multiplicando su masa por la aceleración deseada.
Contenido Página 77 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado
Tema 2: Tipos de fuerza
[Imagen 1]
- ¿Por qué hay materiales que al aplastarlos no regresan a su forma original? Menciona varios ejemplos.
- ¿Cuando movemos una almohada y un objeto pesado de un lugar a otro, utilizamos la misma fuerza? ¿Por qué?