Libros Ministerio EcuadorLibros Ministerio Ecuador

Página 84 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado

Tipos de fuerza

Cargando Página 84 - Libro de Ciencias Naturales...

Resolución Página 84 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado

Pregunta Página 84
1. Realizo las siguientes actividades:

Datos para la resolución:

Para la actividad de deformaciones, observa cómo los materiales cambian su forma cuando se aplica fuerza. En cambios de rapidez, nota cómo la velocidad de un objeto puede aumentar o disminuir. Para el cambio de sentido, utiliza objetos en movimiento y observa cuándo cambian de dirección. La acción de la gravedad se puede ver claramente al dejar caer los objetos. Cada demostración ayuda a entender cómo se aplicarían estas fuerzas en la vida real.

Explicación

Para realizar estas actividades, selecciona objetos diferentes como pelotas, elásticos, o péndulos. Utiliza cada objeto para mostrar las propiedades que se quieren observar como deformaciones, cambios de rapidez, cambio de dirección y la acción de la gravedad.

  • Deformaciones: Usa elástico o plastilina para mostrar cómo cambia su forma al aplicar fuerza.
  • Cambios de rapidez: Muestra cómo una pelota aumenta su velocidad al rodar por una pendiente.
  • Cambio de sentido y dirección: Utiliza un péndulo para mostrar cómo cambia su dirección después de cada oscilación.
  • Acción de gravedad: Deja caer diferentes objetos y observa su comportamiento debido a la gravedad.
Pregunta Página 84
2. Realizo las demostraciones con cada uno de los objetos y registra la información en la siguiente tabla.

Datos para la resolución:

Mientras realizas estas actividades, es importante registrar con precisión lo que ocurre. Observa los detalles como la cantidad de fuerza que aplicas y cómo se comporta cada objeto. Notar y describir estos cambios te ayudará a entender mejor los conceptos de física involucrados.

Explicación

Coloca en la tabla los objetos utilizados en las demostraciones y una descripción breve de lo que observaste durante cada actividad. Por ejemplo:

ObjetosDescripción de la actividad
ElásticoSe estira y cambia de forma cuando se aplica fuerza
PelotaSe acelera al rodar por una pendiente
PénduloCambia de dirección en cada oscilación
LibroCae rápidamente al soltarlo, muestra el efecto de gravedad
Pregunta Página 84
3. Converso sobre la actividad y expongo las conclusiones.

Datos para la resolución:

Conversar sobre la actividad te permite reforzar lo que has aprendido. Al exponer tus conclusiones, intenta relacionar lo observado con situaciones de la vida real. Pregunta cómo estas fuerzas afectan a las estructuras y objetos que ves todos los días. Esto te ayudará a consolidar tus conocimientos sobre fuerzas y movimientos.

Explicación

Después de realizar las actividades, discute en clase qué sucedió durante cada demostración. Reflexiona sobre cómo cada objeto respondió a fuerzas diferentes y qué aprendiste de estas observaciones. Expón tus conclusiones sobre cómo las fuerzas afectan los objetos en nuestro entorno diario.

  • Deformaciones muestran cuán flexible o rígido es un material.
  • Los cambios de rapidez son evidentes cuando se altera la fuerza aplicada.
  • El cambio de dirección se observa fácilmente en movimientos pendulares.
  • La gravedad afectó uniformemente a todos los objetos al caer.

Contenido Página 84 - Libro de Ciencias Naturales de Séptimo Grado

1. Realizo las siguientes actividades:

Llevo al aula de clase objetos para realizar demostraciones sobre:

  • Deformaciones
  • Cambios de rapidez
  • Cambio de sentido y dirección
  • Acción de gravedad

2. Realizo las demostraciones con cada uno de los objetos y registra la información en la siguiente tabla.

ObjetosDescripción de la actividad

3. Converso sobre la actividad y expongo las conclusiones.