Página 109 - Libro de Ciencias Naturales de Sexto Grado

Sistema Solar, estructura de la Tierra, placas tectónicas, cordillera de los Andes

Cargando Página 109 - Libro de Ciencias Naturales...

Resolución Página 109 - Libro de Ciencias Naturales de Sexto Grado

Identifico y describo algunos fenómenos geológicos permanentes a los que está expuesto el planeta Tierra.
Datos para la resolución
Para entender estos fenómenos, ten en cuenta que la Tierra está compuesta de placas tectónicas que flotan sobre el manto líquido. Terremotos ocurren cuando estas placas se deslizan o chocan entre sí. Volcanes se forman cuando el magma asciende a la superficie, y el desplazamiento de continentes lleva millones de años provocando cambios en la geografía del planeta. Investiga sobre cómo estos movimientos afectan al medio ambiente y la vida en la Tierra para tener una imagen más clara.
Explicación
Análisis del problema: Se deben identificar y describir fenómenos geológicos causados por el movimiento de las placas tectónicas.

Resolución:
  1. Terremotos: Son sacudidas del suelo causadas por el movimiento de las placas tectónicas que liberan energía acumulada. Pueden causar daños en estructuras y provocar tsunamis en zonas costeras.
  2. Volcanes: Se forman cuando el magma del interior de la Tierra asciende y se acumula, liberando gases y lava al exterior. Los volcanes son responsables de crear nuevas formaciones de tierra y pueden ser peligrosos al erupcionar.
  3. Desplazamiento de continentes: Las placas tectónicas se mueven lentamente, cambiando la posición de los continentes a lo largo del tiempo, lo que puede causar la formación de montañas y la apertura de océanos.

Conclusiones: Estos fenómenos son permanentes debido al constante movimiento de las placas tectónicas y son fundamentales para entender la dinámica de la Tierra.
Califica esta explicación:

Contenido Página 109 - Libro de Ciencias Naturales de Sexto Grado

¿Sabías que?

Los fenómenos geológicos son el producto del desplazamiento continuo de las placas tectónicas y su consecuente liberación de energía acumulada.

Actividades

  1. Identifico y describo algunos fenómenos geológicos permanentes a los que está expuesto el planeta Tierra.

[Imagen 1: Deslizamiento de tierra, casa dañada por terremoto, erupción volcánica]