Página 125 - Libro de Ciencias Naturales de Sexto Grado

Formación del viento, nubes y lluvia

Cargando Página 125 - Libro de Ciencias Naturales...

Resolución Página 125 - Libro de Ciencias Naturales de Sexto Grado

Pregunta Página 125
3. Explico a través de un organizador gráfico, la formación del viento, las nubes y la lluvia.

Datos para la resolución:

Para elaborar un organizador gráfico, primero descubre cómo se relacionan los fenómenos. El ciclo del agua es clave: **evaporación** (el agua se convierte en vapor), **condensación** (el vapor forma nubes), y **precipitación** (las nubes descargan agua como lluvia). El viento resulta del movimiento del aire por diferencias de temperatura y presión, influyendo en estos procesos. Ejemplo: Un diagrama de flujo es útil, comenzando en evaporación, pasando a condensación, y finalizando en precipitación (lluvia), con el viento como factor que afecta cada etapa.

Explicación

Análisis del problema: Se requiere crear un organizador gráfico que explique cómo se forman el viento, las nubes y la lluvia, y cómo estos fenómenos están relacionados en el ciclo del agua.

Resolución:
1. **Evaporación**: El calor del sol calienta el agua de océanos, ríos y lagos, convirtiéndola en vapor. Este vapor se eleva hacia el cielo.
2. **Condensación**: A medida que el vapor sube, el aire se enfría y el vapor se transforma en pequeñas gotas de agua, formando las nubes.
3. **Precipitación**: Cuando las gotas de agua en las nubes se juntan y se hacen más grandes y pesadas, caen a la tierra en forma de lluvia.
4. **Formación del viento**: La diferencia de temperatura y presión en la atmósfera hace que el aire se mueva, formando el viento.

Un organizador gráfico útil para esto puede ser un diagrama de flujo que muestre estas etapas, comenzando desde la evaporación hasta la precipitación, e incluyendo la formación del viento como un resultado de los cambios en temperatura y presión.

Conclusiones: Este diagrama te ayuda a entender cómo interactúan el viento, las nubes y la lluvia como parte del ciclo del agua, explicando los procesos de evaporación, condensación y precipitación.

Contenido Página 125 - Libro de Ciencias Naturales de Sexto Grado

¿Sabías qué?

La lluvia es un fenómeno meteorológico común y esencial en el ciclo hidrológico, que implica la evaporación, condensación y precipitación del agua (Oki & Kanae, 2006).

3. Explica a través de un organizador gráfico, la formación del viento, las nubes y la lluvia.