Página 129 - Libro de Ciencias Naturales de Sexto Grado
Formación del viento, nubes y lluvia
Resolución Página 129 - Libro de Ciencias Naturales de Sexto Grado
Coloco el nombre que corresponde a cada una.
Datos para la resolución
Para resolver esta actividad, primero identifica las características descritas en cada recuadro. Asocia estas descripciones con los fenómenos naturales mencionados. Por ejemplo, si habla de vientos intensos y bajas presiones, piensa en "huracanes". Luego, escribe los nombres en el recuadro 'NOMBRE' correspondiente a cada descripción.
Explicación
- Sistemas climáticos caracterizados por vientos intensos, atrapados en un eje de baja presión, acompañados de lluvias constantes y tormentas eléctricas: Huracanes.
- Formaciones de masas de aire frío y caliente que giran el uno alrededor del otro con tanta velocidad que adquieren fuerza suficiente para levantar todo a su paso y destruir edificaciones: Tornados.
- Sismos muy intensos, superiores a cinco (5) grados en la escala de Richter, de cuya intensidad y duración depende la magnitud de los daños estructurales que cause: Terremotos.
- Aludes de piedras y otros materiales deslizantes (nieve, árboles, barro, etc.), que se acumulan y luego se derrumban sobre aquello que tengan debajo, ya sean centros poblados o cauces de ríos, ocasionando inundaciones: Avalancha.
- Los cambios climáticos, producto del efecto invernadero y el calentamiento global, suelen alterar el clima y extremarlo, causando heladas en invierno y brutales olas de calor en verano, ambas incompatibles con la vida y causantes de sequías (que a su vez pueden causar hambrunas) o inundaciones: Olas de calor.
Califica esta explicación:
Contenido Página 129 - Libro de Ciencias Naturales de Sexto Grado
7. Examino las causas y consecuencias de las catástrofes climáticas. Coloco el nombre que corresponde a cada una.
- Olas de calor
- Avalancha
- Huracanes
- Terremotos
- Tornados
| CAUSAS Y CONSECUENCIAS | NOMBRE |
|---|---|
| Sistemas climáticos caracterizados por vientos intensos, atrapados en un eje de baja presión, acompañados de lluvias constantes y tormentas eléctricas. | |
| Formaciones de masas de aire frío y caliente que giran el uno alrededor del otro con tanta velocidad que adquieren fuerza suficiente para levantar todo a su paso y destruir edificaciones. | |
| Sismos muy intensos, superiores a cinco (5) grados en la escala de Richter, de cuya intensidad y duración depende la magnitud de los daños estructurales que cause. | |
| Aludes de piedras y otros materiales deslizantes (nieve, árboles, barro, etc.), que se acumulan y luego se derrumban sobre aquello que tengan debajo, ya sean centros poblados o cauces de ríos, ocasionando inundaciones. | |
| Los cambios climáticos, producto del efecto invernadero y el calentamiento global, suelen alterar el clima y extremarlo, causando heladas en invierno y brutales olas de calor en verano, ambas incompatibles con la vida y causantes de sequías (que a su vez pueden causar hambrunas) o inundaciones. |