Página 13 - Libro de Ciencias Naturales de Sexto Grado
Animales invertebrados
Resolución Página 13 - Libro de Ciencias Naturales de Sexto Grado
Datos para la resolución:
Los insectos, como las mariposas y los escarabajos, experimentan un desarrollo llamado metamorfosis. Este proceso tiene varias etapas donde los insectos cambian de forma y estructura. Identificar las etapas te ayudará a entender este proceso.
Ejemplo: Una mariposa pasa de huevo a oruga (larva), luego a crisálida (pupa) y finalmente a mariposa adulta.
Explicación
a) Los insectos tienen un proceso de transformación que se llama: Metamorfosis.
Análisis del problema: Los insectos pasan por diferentes etapas de desarrollo desde que nacen hasta convertirse en adultos. Este proceso se conoce con un nombre específico.
Resolución: La metamorfosis es el proceso mediante el cual los insectos cambian de forma y estructura a lo largo de su vida, pasando por etapas como huevo, larva, pupa y adulto.
Conclusiones: Este proceso permite al insecto adaptarse a diferentes entornos y modos de vida en cada etapa.
Datos para la resolución:
Los moluscos, como los caracoles y las almejas, suelen reproducirse sexualmente. Esto significa que requieren de la unión de gametos (células reproductoras) masculinos y femeninos. Sin embargo, algunas especies tienen capacidades asexuales.
Explicación
b) La reproducción de los moluscos es: Mayormente sexual, aunque algunos pueden reproducirse de manera asexual.
Análisis del problema: Los moluscos son un grupo variado de animales, por lo que su método de reproducción puede variar entre especies.
Resolución: La mayoría de los moluscos, como los caracoles y los pulpos, se reproducen de manera sexual, implicando la unión de un esperma y un óvulo. Sin embargo, algunos pueden reproducirse asexualmente, produciendo descendencia sin la necesidad de un compañero.
Conclusiones: La reproducción sexual permite una mayor variabilidad genética, lo cual es importante para la adaptación y evolución de las especies.
Datos para la resolución:
Los animales vertebrados generalmente tienen un sistema de reproducción más complejo, incluyendo cuidados parentales. Los métodos más comunes son la reproducción interna. En contraste, muchos invertebrados utilizan la fertilización externa en el agua.
Explicación
c) ¿Cuál es la diferencia de reproducción en los animales vertebrado e invertebrados? Los vertebrados suelen tener reproducción interna, mientras que muchos invertebrados tienen reproducción externa.
Análisis del problema: Los términos vertebrado e invertebrado describen a grandes grupos de animales. Estos grupos tienen mecanismos de reproducción que pueden diferir significativamente.
Resolución: Los vertebrados, como los mamíferos, aves y reptiles, generalmente tienen fecundación interna, donde la fertilización del óvulo por el esperma ocurre dentro del cuerpo de la hembra. Por otro lado, en muchos invertebrados como los peces y anfibios, la fecundación suele ser externa, es decir, ocurre fuera del cuerpo, más comúnmente en el agua.
Conclusiones: Estos métodos están adaptados a las necesidades de supervivencia de los diferentes ecosistemas donde viven estas especies.
Datos para la resolución:
Muchos anélidos, como la lombriz de tierra, son hermafroditas, poseyendo órganos reproductores masculinos y femeninos en el mismo individuo. Esto permite la autosuficiencia en la reproducción, aunque el apareamiento con otros podría facilitar la variabilidad genética.
Explicación
d) ¿Qué tipo de reproducción tienen los anélidos o gusanos? Tienen reproducción sexual, y algunos son hermafroditas.
Análisis del problema: Los anélidos son una clase de organismos que incluye a los lombrices de tierra y otras especies de gusanos. Es importante identificar cómo se reproducen para entender su ciclo de vida.
Resolución: La mayoría de los anélidos, como los lombrices de tierra, son hermafroditas, lo que significa que un solo individuo posee ambos órganos reproductivos, masculinos y femeninos. En reproducción sexual, dos gusanos se emparejan y fertilizan mutuamente.
Conclusiones: Esta capacidad aumenta la eficacia reproductiva ya que no se necesita un compañero de un sexo específico para la reproducción.
Contenido Página 13 - Libro de Ciencias Naturales de Sexto Grado
8. Analizo y completo las siguientes frases:
- a) Los insectos tienen un proceso de transformación que se llama:
...
- b) La reproducción de los moluscos es:
...
- c) ¿Cuál es la diferencia de reproducción en los animales vertebrado e invertebrados?
...
- d) ¿Qué tipo de reproducción tienen los anélidos o gusanos?
...