Página 132 - Libro de Ciencias Naturales de Sexto Grado

Cargando Página 132 - Libro de Ciencias Naturales...

Contenido Página 132 - Libro de Ciencias Naturales de Sexto Grado

alimentan del agua cálida de los océanos.

Otro de los efectos (que ya se ha comenzado a notar) son las sequías, que serán cada vez más intensas y duraderas. Actualmente, se puede ver este fenómeno en África Occidental y Europa Meridional. De igual modo, se espera un repunte de las tormentas en regiones donde antes no eran tan comunes. Respecto a los incendios, estos arrasarán cada vez mayor superficie y serán más difíciles de combatir. De acuerdo con los expertos, este año ha sido el «primer aviso» sobre las consecuencias del cambio climático. Seguro que en tu memoria aún están los devastadores incendios del Amazonas o de Australia.

Sin embargo, no hay que ir tan lejos, ya que este verano casi el 10% de la isla de Gran Canaria se vio arrasada por el primer incendio de sexta generación (el tipo de fuego más voraz) que sucedía en la historia del archipiélago.

Respecto a las inundaciones, tampoco es necesario que salgas del país para ver cómo han destruido grandes zonas urbanas. Durante el 2019, se han sucedido las gotas frías (tormentas con gran potencial) que han descargado lluvias torrenciales sobre el Levante y País Vasco.

En conclusión, el calentamiento global será una auténtica catástrofe climática para el planeta. Cambiarlo está en tus manos. Reducir el uso de energías fósiles y apostar por un modelo de consumo sostenible puede revertir este fenómeno.

Fuente: http://bit.ly/3d6fijR