Página 89 - Libro de Ciencias Naturales de Sexto Grado

Calor y temperatura

Cargando Página 89 - Libro de Ciencias Naturales...

Resolución Página 89 - Libro de Ciencias Naturales de Sexto Grado

Pregunta Página 89
Explico tres diferencias entre conducción, convección y radiación.

Datos para la resolución:

Conducción es cuando el calor pasa a través de materiales sólidos. La convección ocurre en líquidos y gases donde el calor hace que el fluido se mueva. La radiación no necesita material y viaja como ondas, como el calor del sol. - Conducción: contacto directo, materiales sólidos. - Convección: movimiento de fluidos, creación de corrientes. - Radiación: ondas electromagnéticas, no necesita medio. Ejemplo: La cuchara en una taza caliente se calienta por conducción. El agua hirviendo circula por convección. El calor del sol viaja por radiación.

Explicación

Análisis del problema: Necesitamos entender las diferencias en los métodos de transferencia de calor: conducción, convección y radiación. Resolución: 1. Conducción: La transferencia de calor ocurre a través de un material sólido sin movimiento del material en sí. Un ejemplo es cuando se calienta una cuchara de metal por un extremo, eventualmente el otro extremo también se calienta. 2. Convección: Implica el movimiento de fluidos (líquidos o gases) que lleva la energía térmica. Un ejemplo es el agua hirviendo en una olla donde el agua caliente sube y el agua más fría baja. 3. Radiación: Transfiere calor sin necesidad de un medio, a través de ondas electromagnéticas. Un ejemplo es la forma en que el sol calienta la Tierra. Conclusión: Conducción, convección y radiación son métodos distintos de transferencia de calor que involucran diferentes mecanismos físicos.

Contenido Página 89 - Libro de Ciencias Naturales de Sexto Grado

4. Explico tres diferencias entre conducción, convección y radiación.

a.

............................................................................................................................

............................................................................................................................

............................................................................................................................

............................................................................................................................

b.

............................................................................................................................

............................................................................................................................

............................................................................................................................

............................................................................................................................

c.

............................................................................................................................

............................................................................................................................

............................................................................................................................

............................................................................................................................