Página 91 - Libro de Ciencias Naturales de Sexto Grado
Calor y temperatura
Resolución Página 91 - Libro de Ciencias Naturales de Sexto Grado
Datos para la resolución:
Explicación
La pregunta sugiere crear un animal utilizando distintos materiales como flores, piedras preciosas y telas, similar a la descripción poética de Platero en el texto. El enfoque está en la imaginación y creatividad para dar forma a un animal.
Resolución:
1. **Elige el animal:** Decide qué animal quieres crear. Puede ser un caballo, un pájaro o cualquier otro.
2. **Selecciona las flores:** Usa flores para hacer partes suaves del animal. Las flores rosadas pueden formar las orejas o el cuerpo.
3. **Piedras preciosas:** Emplea piedras como los ojos. Piedras brillantes pueden imitar la mirada refulgente.
4. **Tejidos:** Utiliza telas para las partes más grandes, como las alas o la cola. Puedes usar telas de diferentes colores y texturas.
5. **Otros materiales:** Agrega otros elementos como ramitas para las patas o conchas para detalles decorativos.
6. **Construcción:** Une todas las partes con pegamento o hilo. Asegúrate de que el diseño general mantenga la esencia del animal elegido.
Conclusión:
Este ejercicio promueve la creatividad y el uso de la imaginación, permitiendo mezclar la poesía con la creación artística tangible.
Contenido Página 91 - Libro de Ciencias Naturales de Sexto Grado
Algo por descubrir:
Igual que la descripción de Platero, ¿Cómo podrías construir un animal hecho de flores, piedras preciosas, telas y otros materiales?
Platero y yo (fragmento)
Juan Ramón Jiménez
Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Solo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro.
Lo dejo suelto y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas...
Lo llamo dulcemente: “¿Platero?”, y viene a mí con un trotecillo alegre que parece que se ríe en no sé qué cascabeleo ideal... Come cuanto le doy.
Le gustan naranjas, mandarinas, las uvas moscateles, todas de ámbar, los higos morados, con su cristalina gotita de miel...
Es tierno y mimoso igual que un niño, que una niña...; pero fuerte y seco como de piedra.
Cuando paso sobre él, los domingos, por las últimas callejas del pueblo, los hombres del campo, vestidos de limpio y despaciosos, se quedan mirándolo:
—Tiene acero... Tiene acero. Acero y plata de luna, al mismo tiempo.
Tomado de http://bit.ly/2OyTVqQ (15/10/2018) Juan Ramón Jiménez (1881-1958). Poeta español. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1956. Entre sus obras destacan Platero y yo y Diario de un poeta recién casado.