Página 13 - Libro de Biología de Primero de Bachillerato

Macromoléculas

Cargando Página 13 - Libro de Biología...

Resolución Página 13 - Libro de Biología de Primero de Bachillerato

Pregunta Página 13
Dibujo un átomo con sus partes e identifico las partículas subatómicas y las cargas eléctricas.

Datos para la resolución:

Para dibujar un átomo, es importante conocer que el núcleo está compuesto por protones y neutrones. Los protones tienen carga positiva y los neutrones no tienen carga. Los electrones, con carga negativa, giran alrededor del núcleo en niveles de energía. Es útil comenzar dibujando un núcleo central y luego añadir los electrones en órbitas alrededor de este. Puedes pensar en el modelo de Bohr, que representa bien estos conceptos. Intenta usar colores diferentes para distinguir las distintas partículas.

Explicación

Análisis del problema: Necesitamos dibujar un átomo y señalar sus componentes principales, específicamente las partículas subatómicas (protones, neutrones, electrones) y sus respectivas cargas. Resolución:
  • Núcleo del átomo:
    • Protones: Partículas con carga positiva (+).
    • Neutrones: Partículas sin carga eléctrica (0).
  • Órbitas o niveles de energía:
    • Electrones: Partículas con carga negativa (-).
Ahora, proceda a dibujar en un papel lo siguiente: 1. Un círculo grande para representar el núcleo. 2. Dentro del núcleo, dibuje "p+" para los protones y "n" para los neutrones. 3. Dibuje líneas o elipses alrededor del núcleo para representar las órbitas de los electrones e indique los electrones como "e-". 4. Asegúrese de indicar las cargas eléctricas al lado de cada tipo de partícula. Conclusión: Al completar este dibujo, se visualizarán las partes principales de un átomo y se identificarán claramente las cargas de cada partícula subatómica.

Contenido Página 13 - Libro de Biología de Primero de Bachillerato

2. Dibujo un átomo con sus partes e identifico las partículas subatómicas y las cargas eléctricas.