Página 14 - Libro de Biología de Primero de Bachillerato
Macromoléculas
Resolución Página 14 - Libro de Biología de Primero de Bachillerato
Datos para la resolución:
El ADN es una molécula que almacena la información genética necesaria para el desarrollo y la supervivencia de los organismos. Preservar el ADN de especies en peligro es esencial para mantener su diversidad genética, lo cual puede ser clave para su supervivencia futura. Aquí hay un ejemplo parecido: Imagínate que tienes un recetario de comidas familiares; si pierdes algunas recetas, esas tradiciones culinarias podrían perderse para siempre. Es similar con el ADN y las especies: perder información genética puede significar la extinción definitiva de la especie.
Explicación
Análisis del problema: El ADN es fundamental para la transmisión de características genéticas de una generación a otra, lo cual es esencial para la supervivencia y continuidad de las especies.
Resolución: El ADN contiene todas las instrucciones necesarias para desarrollar y mantener los organismos vivos. En el caso de especies en peligro de extinción, conservar su ADN permite preservar su información genética única. Esto es crucial para mantener la diversidad genética, reducir el riesgo de consanguinidad y ayudar en futuros esfuerzos de reproducción. A través de técnicas como la clonación, la crianza en cautiverio o la restauración de hábitats, esta información genética puede ser utilizada para intentar recuperar o mantener estas especies.
Conclusiones: La protección y el estudio del ADN de especies amenazadas son vitales para desarrollar estrategias que puedan ayudar a su conservación y recuperación, asegurando su lugar dentro de los ecosistemas.
Datos para la resolución:
Un nucleótido es una de las 'letras' del código genético en el ADN. Si se altera una de estas letras, esto puede llevar a una mutación, lo cual podría cambiar cómo se produce una proteína en el cuerpo. Piensa en esto como cambiar una letra en una receta de cocina; cambiar un poco podría no afectar la receta, pero cambiar una letra crítica podría arruinar el plato o incluso hacerlo peligroso.
Ejemplo: En una proteína, si la secuencia 'AAG' cambia a 'AGG', podría cambiar las instrucciones para ensamblar una proteína, alterando su forma o función, similar a cambiar un ingrediente en una receta al punto de que ya no sabe igual o no funciona.
Explicación
Análisis del problema: Los nucleótidos son las unidades básicas del ADN que contienen la información genética y su alteración puede afectar las proteínas que codifican.
Resolución: Una alteración en un nucleótido puede llevar a mutaciones que cambian la secuencia de aminoácidos en una proteína. Esto podría afectar la función de la proteína, ya sea causándole una pérdida de función o generando una nueva función. Las consecuencias pueden variar desde ser neutras (sin efecto aparente), beneficiosas (mejorando alguna característica) o perjudiciales (causando enfermedades o disfunciones).
Conclusiones: Alteraciones en los nucleótidos pueden tener un amplio rango de efectos en los organismos, desde impactar de manera leve hasta causar enfermedades graves. Es fundamental entender estos cambios para el estudio de las enfermedades genéticas y el desarrollo de tratamientos.
Contenido Página 14 - Libro de Biología de Primero de Bachillerato
Actividades
3. Responda las siguientes preguntas, a partir de los conocimientos adquiridos sobre la estructura de la molécula del ADN:
a) ¿Por qué es importante el ADN como portador de información genética para las especies en peligro de extinción?
...........................................................................................
...........................................................................................
b) ¿Qué consecuencias tendría si se altera un nucleótido en la estructura química del ADN?
...........................................................................................
...........................................................................................