Libros Ministerio EcuadorLibros Ministerio Ecuador

Página 27 - Libro de Biología de Primero de Bachillerato

Biomas, evolución biológica y adaptaciones

Cargando Página 27 - Libro de Biología...

Resolución Página 27 - Libro de Biología de Primero de Bachillerato

Pregunta Página 27
Describe las características de los biomas a partir de las variables presentes en el cuadro y expongo en clases cómo cada bioma ha evolucionado a lo largo del tiempo.

Datos para la resolución:

Para describir los biomas, considera los siguientes aspectos:

  • Ubicación: Investiga dónde se encuentra comúnmente cada bioma en el mundo.
  • Clima: Describe el tipo de clima (árido, húmedo, templado) y las temperaturas típicas.
  • Flora: Investiga las características de las plantas predominantes.
  • Fauna: Describe los animales que habitan en cada bioma.

Para la evolución, piensa en cómo el clima, la geografía y las interacciones entre especies han influido en los cambios de cada bioma a lo largo del tiempo.

Ejemplo: Usa mapas para visualizar la distribución y cambios históricos en cada bioma.

Explicación

Bioma Desierto:

  • Ubicación: Generalmente en latitudes subtropicales (ej. Sahara, Atacama).
  • Clima: Muy seco, con lluvias menos de 250 mm al año.
  • Flora: Plantas adaptadas a la aridez, como cactus.
  • Fauna: Animales adaptados a la escasez de agua, como camellos y reptiles.

Bioma Sabana:

  • Ubicación: Regiones tropicales y subtropicales (ej. África, India).
  • Clima: Templado con estaciones secas y lluviosas.
  • Flora: Pastizales y algunos árboles como acacias.
  • Fauna: Gran cantidad de herbívoros como cebras y depredadores como leones.

Bioma Bosque Húmedo:

  • Ubicación: Zonas tropicales (ej. Amazonas, Congo).
  • Clima: Caluroso y húmedo, con lluvias frecuentes.
  • Flora: Diversidad de especies arbóreas.
  • Fauna: Animalia variada incluyendo monos, aves y anfibios.

Bioma Tundra:

  • Ubicación: Regiones polares (ej. Ártico, Antártico).
  • Clima: Frío extremo con permafrost.
  • Flora: Musgos, líquenes y arbustos bajos.
  • Fauna: Animales adaptados al frío como osos polares.

Bioma Selva Tropical:

  • Ubicación: Zona ecuatorial.
  • Clima: Cálido y húmedo todo el año.
  • Flora: Altas densidades de plantas y árboles perennes.
  • Fauna: Gran diversidad, incluyendo felinos grandes y aves exóticas.

Evolución de los Biomas: Cada bioma ha evolucionado adaptándose a cambios climáticos y geográficos. Por ejemplo, las plantas en el desierto han desarrollado técnicas de conservación de agua, mientras que especies de la selva tropical han evolucionado debido a la alta competencia por la luz solar.

Pregunta Página 27
Elabora un recurso visual que represente las características principales de los diferentes biomas, enfatizando aquel que quisieras conocer y explica con este recurso el por qué.

Datos para la resolución:

Para crear un recurso visual efectivo, considera lo siguiente:

  • Decide el formato (infografía, póster, presentación) según la audiencia y mensaje.
  • Usa colores y fuentes que faciliten la lectura y atractivos visuales.
  • Organiza la información de manera clara y lógica, destacando los puntos clave.
  • Inclye imágenes o diagramas para explicar visualmente la información.

Ejemplo: Puedes dividir tu infografía en secciones para cada bioma, usando iconos para representar características específicas como clima y fauna.

Explicación

Para la elaboración del recurso visual, sigue estos pasos:

  1. Selecciona una herramienta para crear tu recurso visual, como una infografía o póster (puedes usar Canva, PowerPoint, etc.).
  2. Incorpora imágenes representativas de cada bioma para visualizar la flora, fauna y paisaje típico.
  3. Añade texto breve que describa las características principales bajo cada imagen o en secciones del recurso.
  4. Escoge un bioma para enfatizar y agrega un recuadro especial con información detallada o curiosidades sobre este bioma.
  5. Incluye una breve explicación personal de por qué te interesa ese bioma en particular en una sección especial del recurso.

Conclusión: Este recurso visual no solo facilitará el aprendizaje de las características de los biomas, sino que también permitirá resaltar por qué uno de ellos llama más tu atención, quizás por su biodiversidad única o adaptaciones fascinantes.

Contenido Página 27 - Libro de Biología de Primero de Bachillerato

3. Describo

las características de los biomas a partir de las variables presentes en el cuadro y expongo en clases cómo cada bioma ha evolucionado a lo largo del tiempo.

BIOMAUBICACIÓNCLIMAFLORAFAUNA
DESIERTO
SABANA
BOSQUE HÚMEDO
TUNDRA
SELVA TROPICAL

A que no te atreves...

  • Elabora un recurso visual que represente las características principales de los diferentes biomas, enfatizando aquel que quisieras conocer y explica con este recurso el por qué.