Libros Ministerio EcuadorLibros Ministerio Ecuador

Página 28 - Libro de Biología de Primero de Bachillerato

Biomas, evolución biológica y adaptaciones

Cargando Página 28 - Libro de Biología...

Resolución Página 28 - Libro de Biología de Primero de Bachillerato

Pregunta Página 28
Planteo una hipótesis sobre cómo algunas especies de plantas y animales han evolucionado, y justifico mis ideas.

Datos para la resolución:

Para desarrollar una hipótesis sobre evolución, empieza por entender los conceptos de selección natural y adaptación. La selección natural es un mecanismo propuesto por Charles Darwin, donde los organismos mejor adaptados a su entorno tienden a sobrevivir y reproducirse. Considera cómo ciertos rasgos pueden ofrecer ventajas en ambientes específicos. Por ejemplo, los cactus han desarrollado la capacidad de almacenar agua para sobrevivir en el desierto.

También, piensa en cómo las especies pueden haber evolucinado debido a presiones ambientales como depredadores, disponibilidad de alimento, o condiciones climáticas. Los cambios en el ADN, o mutaciones, son la fuente de variabilidad genética que puede ser beneficiosa, perjudicial, o neutra para la supervivencia de un organismo.

Ejemplo similar: Observa las adaptaciones de los pingüinos para sobrevivir en ambientes fríos, como su pelaje denso y su capacidad para nadar eficientemente.

Explicación

Análisis del problema: Para plantear una hipótesis sobre la evolución de plantas y animales, es importante considerar los mecanismos de evolución como la selección natural, la deriva genética, y la mutación. Se debe observar cómo estos factores han contribuido a la adaptación de las especies a su entorno.

Resolución:
  • Hipótesis: Las especies de plantas y animales han evolucionado principalmente a través de la selección natural, adaptándose a cambios específicos en sus entornos, como condiciones climáticas extremas o cambios en la disponibilidad de recursos. Por ejemplo, las plantas con más tolerancia a la sequía habrían tenido más éxito en climas áridos, mientras que las especies animales con camuflaje efectivo habrían sobrevivido mejor en ambientes con depredadores.
  • Justificación: La selección natural actúa favoreciendo a los organismos que poseen características beneficiosas que les permiten sobrevivir y reproducirse más eficazmente en su entorno. Las mutaciones genéticas introducen variabilidad en las poblaciones, y algunas de estas variaciones pueden aumentar la aptitud en un entorno cambiante. Asimismo, la deriva genética puede llevar a cambios en las frecuencias alélicas, afectando la composición genética de una población.

Conclusiones: La evolución de plantas y animales es un proceso complejo influenciado por múltiples factores, y la adaptación a condiciones ambientales específicas ha sido crucial para la diversidad biológica que observamos en la actualidad.

Contenido Página 28 - Libro de Biología de Primero de Bachillerato

4. Planteo

Una hipótesis sobre cómo algunas especies de plantas y animales han evolucionado y justifico mis ideas.