Página 36 - Libro de Biología de Primero de Bachillerato

Herencia y alimentos genéticamente modificados

Cargando Página 36 - Libro de Biología...

Resolución Página 36 - Libro de Biología de Primero de Bachillerato

Dialogo con mis familiares, construyo un árbol genealógico de mis antepasados, considerando sus características físicas, emito una hipótesis sobre estas características heredadas y relaciono con las leyes de Mendel y sus patrones de cruzamiento.
Datos para la resolución
Para comenzar, habla con tus familiares sobre las características físicas y trata de hacer un listado. Luego, construye el árbol genealógico en un papel grande o en una aplicación digital para mapas familiares. La clave de las leyes de Mendel está en la dominancia y el reparto independiente de caracteres. Recuerda que los caracteres dominantes suelen ser más visibles y continuos en las generaciones. Busca patrones en tu propio árbol y consulta recursos sobre genética mendeliana para apoyar tu hipótesis.
Explicación
Análisis del problema: Se te pide crear un árbol genealógico, identificar características físicas heredadas, formular una hipótesis sobre estas características, y relacionarlas con las leyes de Mendel. Resolución: 1. **Diálogo con Familiares:** - Conversa con tus familiares sobre las características físicas como color de ojos, tipo de cabello, altura, etc. 2. **Construcción del Árbol Genealógico:** - Usa un esquema visual, comenzando con tus abuelos y extendiéndote hacia ti y tus hermanos. - En cada nivel, anota las características físicas observadas. 3. **Emisión de Hipótesis:** - Identifica patrones en las características físicas heredarías. - Por ejemplo: si el cabello rizado es común, podrías hipotetizar que esta característica es dominante. 4. **Relación con las Leyes de Mendel:** - Las Leyes de Mendel indican que las características hereditarias se transmiten mediante genes dominantes y recesivos. - Relaciona las características observadas en tu familia a alelos dominantes (A) y recesivos (a). Conclusiones: - A través del análisis de las características físicas en tu familia, podrás identificar qué rasgos podrían ser dominantes o recesivos. - La Ley de la Segregación y la Ley de la Distribución Independiente te ayudarán a predecir patrones futuros en tu familia.
Califica esta explicación:

Contenido Página 36 - Libro de Biología de Primero de Bachillerato

2. Dialogo con mis familiares

Construyo un árbol genealógico de mis antepasados, considerando sus características físicas, emito una hipótesis sobre estas características heredadas y relaciono con las leyes de Mendel y sus patrones de cruzamiento.

HIPÓTESIS

.....................................................................................................

.....................................................................................................

.....................................................................................................

.....................................................................................................

.....................................................................................................

.....................................................................................................

.....................................................................................................

.....................................................................................................

.....................................................................................................

.....................................................................................................

.....................................................................................................

.....................................................................................................

.....................................................................................................

.....................................................................................................

.....................................................................................................

Texto de Biología

36