Libros Ministerio EcuadorLibros Ministerio Ecuador

Página 145 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

La era de las transformaciones

Cargando Página 145 - Libro de Historia...

Resolución Página 145 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

Pregunta Página 145
¿Cómo sería la sociedad si aun fuéramos gobernados por emperadores?

Datos para la resolución:

Piensa en cómo funcionan las monarquías absolutas y compáralas con las democracias modernas.

Considera los aspectos positivos como la continuidad política o la estabilidad, y los negativos como la falta de representación ciudadana.

Explicación

Análisis del problema: Reflexionar sobre cómo la estructura imperial afectaría la vida social, política y económica en la actualidad.

Resolución: Bajo un gobierno imperial, la sociedad podría ser más jerárquica, con un solo líder supremo. Esto podría limitar las libertades individuales y la participación democrática, impulsando un sistema más autoritario con decisiones centralizadas. Las oportunidades económicas y políticas podrían depender de la cercanía al poder. Sin embargo, podría haber estabilidad en algunas áreas debido a un liderazgo continuo y familiar.

Conclusiones: Aunque podría haber beneficios en términos de continuidad y estabilidad, la falta de participación democrática podría ser un desafío significativo para el progreso social y el respeto a los derechos humanos.

Pregunta Página 145
Las repercusiones de la Revolución Francesa hasta cuando seguirán vigentes?

Datos para la resolución:

Investiga sobre los principios básicos de la Revolución Francesa: libertad, igualdad y fraternidad.

Observa cómo estos principios se implementan en las constituciones y derechos de los países actuales.

Explicación

Análisis del problema: Evaluar el impacto duradero de la Revolución Francesa en las estructuras sociales y políticas actuales.

Resolución: La Revolución Francesa trajo ideas de igualdad, libertad y fraternidad que se integraron en muchos sistemas democráticos. La abolición del feudalismo y la promoción de los derechos humanos son ejemplos de cambios que aún perduran. La idea de soberanía popular sigue siendo una base fundamental en las democracias modernas.

Conclusiones: Las repercusiones de la Revolución Francesa seguirán vigentes mientras las sociedades valoren y luchen por los principios de igualdad y libertad, que son fundamentales para las filosofías políticas modernas.

Pregunta Página 145
¿Crees factible que se pueda volver a repetir corrientes como la Ilustración o la Revolución Francesa?

Datos para la resolución:

Estudia las causas de la Ilustración y la Revolución Francesa, como la desigualdad social y el poder absoluto.

Considera cómo las redes sociales y la tecnología podrían jugar un rol similar en difundir nuevas ideas revolucionarias hoy en día.

Explicación

Análisis del problema: Examinar las condiciones necesarias para que corrientes similares a la Ilustración o la Revolución Francesa se repitan en la sociedad moderna.

Resolución: Para que un movimiento de este tipo vuelva a ocurrir, debe haber circunstancias de desigualdad social, demanda de derechos humanos y un ambiente propenso al cambio ideológico. La tecnología y la interconexión global podrían facilitar una nueva ola de transformación cultural y social, similar a la Ilustración en su época.

Conclusiones: Aunque es difícil que se repitan exactamente, las condiciones de tensión social y demanda de cambio podrían originar movimientos parecidos, influenciados por las tecnologías y la cultura contemporánea.

Pregunta Página 145
¿Cuáles crees que pueden ser los pensamientos que revolucionen la sociedad contemporánea?

Datos para la resolución:

Considera temas actuales como el cambio climático, el feminismo, y los derechos digitales.

Observa cómo estos temas están presentes en las políticas gubernamentales y movimientos sociales actuales.

Explicación

Análisis del problema: Identificar las ideas actuales que podrían provocar un cambio significativo en la sociedad contemporánea.

Resolución: Pensamientos relacionados con la sostenibilidad ambiental, la equidad de género, la justicia social, y los derechos digitales son tendencias que pueden generar grandes cambios. El movimiento hacia la erradicación de la pobreza y la reducción de desigualdades también podría revolucionar la sociedad actual.

Conclusiones: Las ideas centradas en tecnología ética, responsabilidad ambiental y justicia social tienen el potencial de ser motores de transformación en la sociedad contemporánea.

Contenido Página 145 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

Tema 4: LA ERA DE LAS TRANSFORMACIONES

[Imagen 1: Ilustración de un grupo de personas con una bandera]

Saberes previos

  • ¿Cómo sería la sociedad si aun fuéramos gobernados por emperadores?
  • ¿Las repercusiones de la Revolución Francesa hasta cuando seguirán vigentes?
  • ¿Crees factible que se pueda volver a repetir corrientes como la Ilustración o la Revolución Francesa?
  • ¿Cuáles crees que pueden ser los pensamientos que revolucionen la sociedad contemporánea?

Texto de Historia 145