Página 191 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
Los Mayas e Incas: una mirada a sus culturas y su legado
Resolución Página 191 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
Pregunta Página 191
Comparo los elementos que determinaron una distribución demográfica dispersa entre las culturas precolombinas.
Datos para la resolución:
Conceptos clave:
- Geografía: Elementos como montañas y ríos impactaron los lugares de asentamiento.
- Clima y recursos: Zonas con buen clima y recursos naturales accedieron a técnicas agrícolas avanzadas.
- Patrón de asentamiento: Compara cómo cada cultura usó el terreno para sus necesidades específicas.
- Impacto del comercio: Considera cómo las rutas comerciales concentraron poblaciones.
Explicación
Análisis del problema: Las culturas precolombinas se asentaron en diferentes áreas, lo que resultó en una distribución demográfica dispersa. Varios factores influyeron en esta distribución.
Resolución:
- Geografía: Las características geográficas, como montañas, selvas, ríos y desiertos, influenciaron dónde se establecieron las culturas. Las áreas con recursos naturales y tierra fértil atrajeron más asentamientos.
- Acceso a recursos: Culturas situadas cerca de ríos o tierras fértiles podían desarrollar agricultura avanzada, como los Mayas en Mesoamérica.
- Clima: Zonas con climas favorables para la agricultura permitieron la creación de grandes centros urbanos.
- Comercio y comunicación: Las rutas comerciales facilitaban el intercambio de bienes y cultura, concentrando poblaciones cerca de estas vías.
- Defensa: Algunas culturas se establecieron en lugares de difícil acceso para protegerse de enemigos.
Contenido Página 191 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
9. Comparo los elementos que determinaron una distribución demográfica dispersa entre las culturas precolombinas.
...
¿Sabías qué?
Los Mayas Habitaban principalmente en lo que hoy es México, Guatemala, Honduras, El Salvador y Belice. Eran agricultores expertos que desarrollaron complejos sistemas de cultivo en terrazas y canales de riego. Sus ciudades, como Tikal y Copán, alcanzaron grandes poblaciones urbanas con decenas de miles de habitantes.