Página 192 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
Los Mayas e Incas: una mirada a sus culturas y su legado
Resolución Página 192 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
Pregunta Página 192
Describo en qué consiste el sistema de fracciones de unidad, según la Aritmética de los Aztecas.
Datos para la resolución:
Para entender el sistema de fracciones de los Aztecas, considera cómo los símbolos jeroglíficos podían descomponer figuras geométricas y cantidades enteras en partes más pequeñas, permitiendo así representaciones gráficas de fracciones. Observa códices antiguos para ejemplos visuales de cómo se usaban estos símbolos.
Explicación
Análisis:
Los aztecas utilizaban un sistema numérico basado en jeroglíficos, lo cual incluía una manera de representar fracciones. Es fundamental entender cómo estos símbolos se utilizan para representar diferentes unidades y fracciones.
Resolución:
El sistema de fracciones de unidad de los Aztecas se basaba en la representación simbólica de cantidades a través de jeroglíficos. Cada símbolo tenía su propio significado, lo que permitía expresar diferentes valores. Las fracciones eran representadas de manera visual en sus códices, donde se observan divisiones de círculos, líneas o figuras que simbolizan la división de una unidad en partes. Por ejemplo, para representar la mitad de algo, podían usar una figura dividida en dos partes iguales. Este sistema era crucial para llevar registros administrativos, principalmente relacionados con la agricultura y el comercio.
Conclusión:
La comprensión de este sistema reflejaba la capacidad matemática y administrativa avanzada de los aztecas, quienes integraban estas matemáticas en aspectos prácticos de su vida diaria.
Los aztecas utilizaban un sistema numérico basado en jeroglíficos, lo cual incluía una manera de representar fracciones. Es fundamental entender cómo estos símbolos se utilizan para representar diferentes unidades y fracciones.
Resolución:
El sistema de fracciones de unidad de los Aztecas se basaba en la representación simbólica de cantidades a través de jeroglíficos. Cada símbolo tenía su propio significado, lo que permitía expresar diferentes valores. Las fracciones eran representadas de manera visual en sus códices, donde se observan divisiones de círculos, líneas o figuras que simbolizan la división de una unidad en partes. Por ejemplo, para representar la mitad de algo, podían usar una figura dividida en dos partes iguales. Este sistema era crucial para llevar registros administrativos, principalmente relacionados con la agricultura y el comercio.
Conclusión:
La comprensión de este sistema reflejaba la capacidad matemática y administrativa avanzada de los aztecas, quienes integraban estas matemáticas en aspectos prácticos de su vida diaria.
Contenido Página 192 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
10. Describo en qué consiste el sistema de fracciones de unidad, según la Aritmética de los Aztecas.
...
¿Sabías qué?
Los aztecas representaban los números y las fracciones con símbolos jeroglíficos en lugar de cifras como las que usamos hoy en día. Cada símbolo tenía su propio significado y representaba una cantidad específica.