Página 242 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
La expansión portuguesa en América
Resolución Página 242 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
Pregunta Página 242
Resuma el sistema de esclavitud que se utilizaba en los diferentes ciclos económicos de la colonización portuguesa (Ciclo de la Caña de Azúcar y Ciclo del Oro).
Datos para la resolución:
El sistema de esclavitud en la colonización portuguesa se basó en la explotación de mano de obra africana. En el Ciclo de la Caña de Azúcar, los esclavos trabajaban en las plantaciones de azúcar, manteniendo la economía del azúcar a través de trabajo intenso y forzado. Mientras tanto, en el Ciclo del Oro, la explotación se centró en las minas de oro, con esclavos trabajando en condiciones extremas. La clave es identificar cómo la esclavitud facilitó estos ciclos económicos y el impacto en las comunidades esclavizadas.
Explicación
Análisis del problema:
Durante la colonización portuguesa, se desarrollaron distintos ciclos económicos, principalmente el Ciclo de la Caña de Azúcar y el Ciclo del Oro. En ambos ciclos, el sistema de esclavitud fue fundamental para el desarrollo económico. Debemos analizar cómo se utilizó la esclavitud en cada uno de estos periodos.
Resolución:
Conclusiones:
El sistema de esclavitud fue vital para los ciclos económicos de la colonización portuguesa, proveyendo mano de obra esencial en la producción de azúcar y extracción de oro. Este sistema tuvo un impacto devastador en las vidas de millones de africanos, cuya explotación fue la base del crecimiento económico colonial portugués.
Durante la colonización portuguesa, se desarrollaron distintos ciclos económicos, principalmente el Ciclo de la Caña de Azúcar y el Ciclo del Oro. En ambos ciclos, el sistema de esclavitud fue fundamental para el desarrollo económico. Debemos analizar cómo se utilizó la esclavitud en cada uno de estos periodos.
Resolución:
- Ciclo de la Caña de Azúcar: Este ciclo se desarrolló principalmente en Brasil, donde el clima era apto para el cultivo de caña de azúcar. Los portugueses importaron esclavos africanos para trabajar en las plantaciones, ya que eran una mano de obra barata y abundante. Los esclavos vivían en condiciones muy duras, trabajando largas horas en el campo y siendo sometidos a control riguroso por parte de sus dueños.
- Ciclo del Oro: A finales del siglo XVII, se descubrieron ricas minas de oro en Brasil. Nuevamente, los portugueses usaron esclavos africanos para extraer el oro. Los esclavos trabajaban en minas bajo condiciones peligrosas, sufriendo explotación severa. La demanda de esclavos aumentó con el auge de la minería, provocando un incremento en el tráfico de esclavos desde África.
Conclusiones:
El sistema de esclavitud fue vital para los ciclos económicos de la colonización portuguesa, proveyendo mano de obra esencial en la producción de azúcar y extracción de oro. Este sistema tuvo un impacto devastador en las vidas de millones de africanos, cuya explotación fue la base del crecimiento económico colonial portugués.
Contenido Página 242 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
13. Resumo el sistema de esclavitud que se utilizaba en los diferentes ciclos económicos de la colonización portuguesa.
- Ciclo de la Caña de Azúcar
- ...
- Ciclo del Oro
- ...
¿Sabías qué?
La palabra “colonización” tiene su origen en el latín “colonus”, que significa “colono” o “habitante de colonia”. En el contexto histórico, una colonia era un asentamiento establecido por una potencia extranjera en un territorio conquistado o recién descubierto. La práctica de establecer colonias para expandir el dominio territorial, económico y cultural de una potencia es conocida como colonización.