Página 243 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
La expansión portuguesa en América
Resolución Página 243 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
Pregunta Página 243
Investigo la biografía de uno de los “bandeirantes” y sintetizo la información en un organizador gráfico. Luego, expongo en clase los puntos más significativos e incluyo mi opinión.
Datos para la resolución:
Para investigar sobre un bandeirante, puedes buscar en bibliotecas o recursos en línea como enciclopedias digitales. Considera su contexto histórico: los bandeirantes fueron exploradores portugueses en el Brasil colonial que contribuyeron a la expansión territorial capturando esclavos indígenas y buscando metales preciosos. Entender su contexto ayuda a crear una opinión crítica.
Al crear un organizador gráfico, utiliza herramientas como diagramas de flujo, mapas conceptuales o cronogramas. Incluye secciones para su vida personal, expediciones, impacto y legado.
Ejemplo de presentación oral: "Fernão Dias Pais fue un bandeirante conocido por sus expediciones en busca de esmeraldas. Su mayor legado fue la abertura de rutas que facilitaron la exploración de minerales."
Al crear un organizador gráfico, utiliza herramientas como diagramas de flujo, mapas conceptuales o cronogramas. Incluye secciones para su vida personal, expediciones, impacto y legado.
Ejemplo de presentación oral: "Fernão Dias Pais fue un bandeirante conocido por sus expediciones en busca de esmeraldas. Su mayor legado fue la abertura de rutas que facilitaron la exploración de minerales."
Explicación
Análisis del problema:
1. Seleccionar un bandeirante.
2. Investigar su biografía y resumir los aspectos más importantes.
3. Diseñar un organizador gráfico que sintetice la información.
4. Preparar una exposición oral sobre los puntos significativos e incluir una opinión personal.
Resolución:
1. **Seleccionar al bandeirante**: Puedes elegir a figuras como Fernão Dias Pais, Aleixo Garcia o João Ramalho.
2. **Investigar su biografía**: Busca información sobre su lugar de nacimiento, los principales logros y expediciones, el impacto en la colonización, y su legado.
3. **Organizador gráfico**: Diseña un mapa conceptual o cronograma que resuma la información recogida.
4. **Exposición en clase**: Presenta los puntos más importantes que has incluido en el organizador, como la contribución a la expansión territorial de Brasil o los conflictos con los pueblos indígenas. Finaliza con una opinión personal sobre su impacto histórico.
Conclusiones:
- Sintetizar la biografía de un bandeirante ayuda a entender su rol en la historia colonial de Brasil.
- Un organizador gráfico es una herramienta útil para presentar y retener información.
- La reflexión personal sobre la información histórica refuerza el aprendizaje crítico.
1. Seleccionar un bandeirante.
2. Investigar su biografía y resumir los aspectos más importantes.
3. Diseñar un organizador gráfico que sintetice la información.
4. Preparar una exposición oral sobre los puntos significativos e incluir una opinión personal.
Resolución:
1. **Seleccionar al bandeirante**: Puedes elegir a figuras como Fernão Dias Pais, Aleixo Garcia o João Ramalho.
2. **Investigar su biografía**: Busca información sobre su lugar de nacimiento, los principales logros y expediciones, el impacto en la colonización, y su legado.
3. **Organizador gráfico**: Diseña un mapa conceptual o cronograma que resuma la información recogida.
4. **Exposición en clase**: Presenta los puntos más importantes que has incluido en el organizador, como la contribución a la expansión territorial de Brasil o los conflictos con los pueblos indígenas. Finaliza con una opinión personal sobre su impacto histórico.
Conclusiones:
- Sintetizar la biografía de un bandeirante ayuda a entender su rol en la historia colonial de Brasil.
- Un organizador gráfico es una herramienta útil para presentar y retener información.
- La reflexión personal sobre la información histórica refuerza el aprendizaje crítico.