Página 25 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
La evolución humana: de la hominización en el Paleolítico a la Revolución Neolítica y el surgimiento de sociedades sedentarias, trabajo, agricultura, domesticación y comercio
Resolución Página 25 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
Pregunta Página 25
Enuncie tres características de la organización de las actividades económicas en el período Paleolítico.
Datos para la resolución:
En el período Paleolítico, las actividades económicas giraban en torno a la supervivencia. Los humanos vivían en grupos nómadas que cazaban animales y recolectaban plantas. Las herramientas eran simples y hechas de piedra.
Explicación
a) La economía era principalmente de subsistencia basada en la caza y la recolección. Los grupos se movían constantemente en busca de alimentos y recursos naturales.
b) Las herramientas y utensilios eran muy básicos, fabricados principalmente de piedra, hueso y madera, para la caza y la recogida de alimentos.
c) Las sociedades eran nómadas y pequeñas, organizándose en clanes o tribus, lo que les permitía adaptarse a las condiciones de su entorno para sobrevivir.
b) Las herramientas y utensilios eran muy básicos, fabricados principalmente de piedra, hueso y madera, para la caza y la recogida de alimentos.
c) Las sociedades eran nómadas y pequeñas, organizándose en clanes o tribus, lo que les permitía adaptarse a las condiciones de su entorno para sobrevivir.
Pregunta Página 25
Defina qué es el sedentarismo, considerando la premisa: La revolución neolítica es la primera transformación de la sociedad por la cual el ser humano se transforma en sedentario.
Datos para la resolución:
El sedentarismo surgió cuando las sociedades prehistóricas comenzaron a cultivar alimentos y domesticar animales, permitiéndoles establecer asentamientos permanentes. Esto marcó una transformación significativa en el modo de vida humano, facilitando el desarrollo de poblaciones más grandes y estructuras sociales complejas.
Explicación
El sedentarismo es la práctica de establecerse de manera permanente en un lugar específico en lugar de moverse constantemente. Durante la revolución neolítica, esta transformación se produjo gracias al desarrollo de la agricultura y la ganadería, lo que permitió a las comunidades establecerse en un solo lugar, incrementar la disponibilidad de alimentos y desarrollar la vida en aldeas.
Contenido Página 25 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
6. Enuncie tres características de la organización de las actividades económicas en el período Paleolítico.
a)
...
b)
...
c)
...
7. Defina qué es el sedentarismo, considerando la siguiente premisa: La revolución neolítica es la primera transformación de la sociedad por la cual el ser humano se transforma en sedentario.
...
¿Sabías qué?
El período Paleolítico fue una etapa crucial en la historia humana donde las actividades económicas estaban íntimamente relacionadas con la supervivencia de los primeros grupos humanos. Durante esta era primitiva, nuestros ancestros desarrollaron sistemas económicos únicos y adaptativos que les permitieron satisfacer sus necesidades básicas en un entorno salvaje y desafiante.