Página 26 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

La evolución humana: de la hominización en el Paleolítico a la Revolución Neolítica y el surgimiento de sociedades sedentarias, trabajo, agricultura, domesticación y comercio

Cargando Página 26 - Libro de Historia...

Resolución Página 26 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

Pregunta Página 26
Escribo tres causas para el desarrollo de la revolución neolítica.

Datos para la resolución:

La revolución neolítica tuvo un impacto duradero en las sociedades humanas, permitiendo el establecimiento de asentamientos permanentes.
1. Cambios climáticos favorecieron el cultivo.
2. Crecimiento poblacional incentivó la necesidad de más recursos.
3. Innovaciones tecnológicas mejoraron la producción agrícola.

Explicación

Análisis del problema:
La revolución neolítica fue un cambio significativo en la historia humana que trajo consigo un cambio de vida seminómada a una vida sedentaria con la agricultura.
Resolución:
a) Cambio Climático: Con el fin de la última glaciación, las temperaturas más cálidas hicieron posible el cultivo de plantas.
b) Aumento de la Población: Crecimiento demográfico que hizo difícil mantener un estilo de vida nómada.
c) Innovación Tecnológica: Desarrollo de herramientas y técnicas agrícolas que facilitaron la práctica de la agricultura.
Conclusiones:
Estas causas impulsaron la adopción de nuevas prácticas de subsistencia, transformando la sociedad y el uso del territorio.
Pregunta Página 26
¿Cuáles son las consecuencias que ha generado el sedentarismo en la antigüedad y en la actualidad?

Datos para la resolución:

1. En la antigüedad, el sedentarismo permitió el desarrollo de ciudades y civilizaciones complejas.
2. En la actualidad, está relacionado con el avance tecnológico y problemas de salud (e.g., obesidad).
3. Considera cómo la urbanización afecta la economía y la cultura.

Explicación

Análisis del problema:
El sedentarismo tiene efectos significativos tanto en la antigüedad como en la actualidad, cambiando la forma en que las sociedades se organizan.
Resolución:
Antigüedad:
- Desarrollo de civilizaciones complejas debido a asentamientos permanentes.
- Creación de estructuras sociales y políticas más avanzadas.
- Incremento en producción de alimentos por medio de la agricultura.
Actualidad:
- Problemas de salud, como la obesidad, debido al estilo de vida sedentario.
- Avance tecnológico y económico facilitado por asentamientos urbanos estables.
- Cambios socio-culturales significativos debido a la urbanización.
Conclusiones:
Tanto en la antigüedad como hoy, el sedentarismo ha jugado un papel crucial en el desarrollo humano al permitir la concentración de recursos y personas, aunque también enfrenta desafíos sociales y de salud.

Contenido Página 26 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

8. Escribo tres causas para el desarrollo de la revolución neolítica.

a)

...

b)

...

c)

...

9. Respondo:

¿Cuáles son las consecuencias que ha generado el sedentarismo en la antigüedad y en la actualidad?

CONSECUENCIAS DEL SEDENTARISMO

  • ANTIGÜEDAD
  • ACTUALIDAD