Página 285 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

Crisis, migración y desarrollo en América Latina

Cargando Página 285 - Libro de Historia...

Resolución Página 285 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

Resuma qué se conoce como poder oligárquico e identifico el grupo social que controlaba este poder.
Datos para la resolución
Para entender qué es el poder oligárquico, considera investigar cómo las élites históricas han controlado el poder en diversas sociedades. Importante también es identificar cómo se ha limitado la participación democrática, favoreciendo intereses minoritarios.
Explicación
Análisis del problema:
El poder oligárquico se refiere al control del gobierno y la toma de decisiones por parte de un reducido grupo de personas. Este término proviene de las palabras griegas 'oligos', que significa 'pocos', y 'arkhein', que significa 'gobernar'.

Resolución:
El poder oligárquico describe un sistema donde pocos individuos o familias controlan el poder económico, político y social. Este grupo suele pertenecer a una élite que se beneficia de la exclusión de la mayoría de la participación en el proceso democrático.

Conclusiones:
En resumen, el poder oligárquico es el dominio por parte de una minoría poderosa, a menudo basada en aspectos económicos, que busca mantener sus intereses por encima de los de la mayoría.
Califica esta explicación:

Contenido Página 285 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

2. Resumo qué se conoce como poder oligárquico e identifico el grupo social que controlaba este poder.

La palabra "oligarquía" tiene su origen etimológico en el griego antiguo. Proviene de la combinación de dos términos griegos: "oligos", que significa "pocos", y "arkhein", que significa "gobernar" o "gobernar en nombre de". Por lo tanto, podría significar "gobierno de pocos". Este término se utiliza para describir un sistema político en el que el poder y la toma de decisiones están concentrados en manos de un pequeño grupo de individuos o familias que pertenecen a una élite económica, política o social. La oligarquía se caracteriza por la falta de participación democrática generalizada y la dominación de intereses de la minoría sobre los intereses de la mayoría de la población.