Página 286 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

Crisis, migración y desarrollo en América Latina

Cargando Página 286 - Libro de Historia...

Resolución Página 286 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

Explico tres motivos por los cuales se puede reconocer que una sociedad es excluyente.
Datos para la resolución
Una sociedad excluyente caracteriza por tener prácticas que impiden la participación equitativa de sus miembros. Considera aspectos como la discriminación en el acceso a educación y empleo, así como en la representación política. Piensa también en cómo estas acciones afectan el bienestar social de los grupos afectados.
Explicación

Análisis del problema: Una sociedad excluyente es aquella que niega o limita el acceso igualitario a oportunidades, derechos y recursos a ciertos grupos de personas en función de diferentes características.

Resolución:

  1. Discriminación sistemática: La sociedad establece leyes o prácticas que favorecen a unos grupos sobre otros, por ejemplo, mediante leyes que limitan derechos a minorías étnicas.
  2. Barreras económicas: La falta de acceso a recursos económicos y oportunidades laborales para ciertos grupos, lo cual les impide mejorar su nivel de vida.
  3. Falta de representación política: Algunos grupos no tienen participación suficiente en la toma de decisiones políticas, lo que perpetúa su marginalización en políticas públicas.

Conclusiones: Identificar estas características puede ayudar a reconocer un entorno donde la equidad no es una prioridad, afectando el desarrollo de aquellos que son excluidos.

Califica esta explicación:
Escribo el nombre de los cuatro países europeos con mayor migración hacia América Latina.
Datos para la resolución
Históricamente, países como España e Italia han tenido significativos patrones de migración hacia América Latina. Piensa en las relaciones coloniales e históricas que puedan haber influido en estos movimientos poblacionales.
Explicación

Análisis del problema: Identificar los países europeos que históricamente han tenido un mayor flujo migratorio hacia América Latina.

Resolución:

  1. España: Gran número de personas se trasladaron a América Latina por razones históricas y culturales.
  2. Portugal: Similarmente, ha tenido un flujo migratorio significativo hacia Brasil debido a lazos históricos.
  3. Italia: Durante el siglo XX, muchos italianos emigraron a Argentina y Brasil en busca de mejores oportunidades.
  4. Alemania: También ha tenido migración hacia países latinoamericanos, especialmente en el siglo XX.

Conclusiones: Estos países han contribuido significativamente a la diversidad cultural de América Latina a través de sus flujos migratorios.

Califica esta explicación:

Contenido Página 286 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

  1. Explico tres motivos por los cuales se puede reconocer que una sociedad es excluyente.
    1. ...
    2. ...
    3. ...
  2. Escribo el nombre de los cuatro países europeos con mayor migración hacia América Latina.
    1. ...
    2. ...
    3. ...
    4. ...

Texto de Historia