Página 321 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
La economía colonial: del feudalismo al capitalismo
Resolución Página 321 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
Pregunta Página 321
Determino en la siguiente pirámide social la estructura de la sociedad feudal en Europa y caracterizo sus funciones.
Datos para la resolución:
Para caracterizar la sociedad feudal, ten en cuenta que estaba dividida en estamentos: la nobleza, el clero y los campesinos.
1. **Rey:** Jefe supremo de la sociedad, posee el poder político y militar.
2. **Nobles y Señores Feudales:** Dueños de tierras, proporcionan protección a los vasallos a cambio de servicios.
3. **Vasallos y Caballeros:** Guerreros que prestan servicio militar a cambio de feudos;
4. **Campesinos y Siervos:** Trabajan las tierras, abastecen de comida y productos a cambio de protección.
**Ejemplo:** Un campesino trabajaba en la tierra de un noble, mientras recibía protección del mismo.
1. **Rey:** Jefe supremo de la sociedad, posee el poder político y militar.
2. **Nobles y Señores Feudales:** Dueños de tierras, proporcionan protección a los vasallos a cambio de servicios.
3. **Vasallos y Caballeros:** Guerreros que prestan servicio militar a cambio de feudos;
4. **Campesinos y Siervos:** Trabajan las tierras, abastecen de comida y productos a cambio de protección.
**Ejemplo:** Un campesino trabajaba en la tierra de un noble, mientras recibía protección del mismo.
Explicación
Análisis del problema:
La estructura social feudal en Europa se organiza en una pirámide de jerarquías. Cada nivel tiene un rol específico dentro del sistema feudal.
Resolución:
1. **Reyes y Monarcas (cima de la pirámide):**
- Función: Gobernantes supremos de sus territorios. Otorgan tierras a los nobles a cambio de lealtad y protección.
2. **Nobles y Señores (nivel medio):**
- Función: Administraban grandes feudos o tierras. Proveen protección y justicia, mantienen orden local, y recaudan impuestos dentro de sus dominios.
3. **Campesinos y Siervos (base de la pirámide):**
- Función: Trabajan la tierra para los señores y nobles. Pagan tributos en forma de cosecha, servicios o trabajo en las tierras del señor.
Conclusiones:
La estructura feudal es jerárquica: el poder y los recursos se concentran en la cima, mientras que los deberes y el trabajo pesado recaen en la base. Cada nivel depende del otro para mantener el equilibrio y el funcionamiento del feudalismo.
La estructura social feudal en Europa se organiza en una pirámide de jerarquías. Cada nivel tiene un rol específico dentro del sistema feudal.
Resolución:
1. **Reyes y Monarcas (cima de la pirámide):**
- Función: Gobernantes supremos de sus territorios. Otorgan tierras a los nobles a cambio de lealtad y protección.
2. **Nobles y Señores (nivel medio):**
- Función: Administraban grandes feudos o tierras. Proveen protección y justicia, mantienen orden local, y recaudan impuestos dentro de sus dominios.
3. **Campesinos y Siervos (base de la pirámide):**
- Función: Trabajan la tierra para los señores y nobles. Pagan tributos en forma de cosecha, servicios o trabajo en las tierras del señor.
Conclusiones:
La estructura feudal es jerárquica: el poder y los recursos se concentran en la cima, mientras que los deberes y el trabajo pesado recaen en la base. Cada nivel depende del otro para mantener el equilibrio y el funcionamiento del feudalismo.
Contenido Página 321 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
Actividades
1. Determino en la siguiente pirámide social la estructura de la sociedad feudal en Europa y caracterizo sus funciones.
[Imagen 1: Pirámide social feudal vacía para completar]