Libros Ministerio EcuadorLibros Ministerio Ecuador

Página 322 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

La economía colonial: del feudalismo al capitalismo

Cargando Página 322 - Libro de Historia...

Resolución Página 322 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

Pregunta Página 322
Indico cuál era la base de la economía en la sociedad feudal y describo sus relaciones de producción.

Datos para la resolución:

El feudalismo fue un sistema socioeconómico prevalente en la Europa medieval. Para entender la base de su economía, es clave saber que la tierra era el principal activo. Los señores feudales poseían la tierra y los campesinos o siervos la trabajaban.

Las relaciones de producción en el feudalismo se basaban en derechos y deberes mutuos. Los campesinos cultivaban la tierra del señor feudal y, a cambio, recibían protección y un lugar para vivir.

Ejemplo: Un campesino en una aldea podía trabajar su propia parcela, pero debía entregar una parte de su cosecha al señor feudal. También debía realizar trabajos adicionales en las tierras del señor, conocidos como "corvea".

Explicación

Análisis del problema: La economía feudal estaba basada principalmente en la agricultura. Los señores feudales poseían grandes extensiones de tierra y los campesinos trabajaban en ellas. Esta estructura estaba sustentada por relaciones de producción específicas.

Resolución: En la sociedad feudal, la tierra era el principal recurso económico, y su tenencia determinaba el poder. La mayoría de la población eran campesinos que trabajaban las tierras de los señores feudales. A cambio de cultivar la tierra, los campesinos entregaban parte de su producción al señor feudal como renta. Además, los campesinos debían cumplir ciertas obligaciones laborales, como trabajar algunas jornadas en las tierras del señor (conocido como corvea).

Los señores feudales, que poseían la tierra por concesión de un rey o monarca, ejercían un dominio absoluto sobre sus territorios. Dentro de este sistema, las relaciones de producción eran jerárquicas y basadas en el deber y la lealtad. Los campesinos dependían de los señores para su protección militar y estabilidad económica.

Conclusiones: El feudalismo consolidó una relación de dependencia mutua: los campesinos proporcionaban mano de obra y producción, y a cambio, los señores feudales ofrecían protección y administración del territorio. Esta estructura definió la organización económica y social de la Edad Media.

Contenido Página 322 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

2. Indico cuál era la base de la economía en la sociedad feudal y describo sus relaciones de producción.

...

¿Sabías qué?

Los castillos en la sociedad feudal europea eran fortalezas que simbolizaban el poder de los señores feudales y servían para defender sus territorios. Además de funciones militares, también eran residencias y centros administrativos, reflejando la importancia social y política de sus dueños y dejando un legado cultural duradero en la historia europea.