Página 333 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

La economía colonial: del feudalismo al capitalismo

Cargando Página 333 - Libro de Historia...

Resolución Página 333 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

Pregunta Página 333
Explico la base de la producción de la América precolombina por medio del siguiente organizador gráfico.

Datos para la resolución:

Para completar el organizador gráfico, reflexiona sobre cómo las civilizaciones precolombinas obtenían alimentos, extraían recursos naturales y producían bienes. Por ejemplo, en agricultura, considera qué alimentos se cultivaban y las técnicas utilizadas, como el uso de terrazas en los Andes. En minería, piensa en qué metales eran importantes y cómo se extraían. Para manufactura, mira qué productos elaboraban y cómo usaban los recursos disponibles, como el algodón para textiles y el barro para cerámica.

Explicación

Producción de América Precolombina

  • Agricultura: Cultivo de maíz, papa, cacao, quinoa y otros productos autóctonos. Técnicas como terrazas y chinampas eran comunes.
  • Minería: Extracción de metales preciosos como oro, plata y cobre. Los pueblos incas y aztecas tenían avanzadas técnicas mineras.
  • Manufactura: Producción de textiles, cerámica y herramientas. El arte y la artesanía con metales eran muy valorados.

Contenido Página 333 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato

13. Explico la base de la producción de la América precolombina por medio del siguiente organizador gráfico.

Producción de América Precolombina

  • Agricultura
  • Minería
  • Manufactura