Página 366 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
Conflictos ideológicos de la segunda mitad del siglo XX
Resolución Página 366 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
Datos para la resolución:
Explicación
El mercantilismo era una política económica que consideraba que la riqueza de una nación dependía de la acumulación de metales preciosos, como oro y plata. Para maximizar esta acumulación, las naciones europeas buscaron establecer colonias que pudieran proporcionar recursos y materias primas.
Resolución:
1. **Control de recursos:** Las colonias proveían materias primas que eran escasas o no existían en la metrópoli, como azúcar, tabaco y algodón.
2. **Mercados cautivos:** Las colonias actuaban como mercados para los bienes manufacturados de la metrópoli, fomentando su industria local.
3. **Acumulación de riqueza:** A través del intercambio controlado, las metrópolis acumulaban metales preciosos, aumentando su poder económico.
Conclusiones:
La expansión colonial proporcionó un flujo constante de recursos y beneficios económicos que alimentaron el sistema mercantilista.
Datos para la resolución:
Explicación
Evaluar los impactos de la expansión colonial europea en las sociedades precolombinas requiere considerar tanto los aspectos negativos como positivos. Sin embargo, la mayoría de los efectos fueron negativos para las culturas indígenas.
Resolución:
1. **Impacto cultural:** La imposición de culturas europeas llevó a la eliminación de muchas tradiciones y lenguas indígenas.
2. **Impacto económico y social:** Las economías precolombinas fueron destruidas o alteradas severamente, y las estructuras sociales fueron desmanteladas.
3. **Enfermedades:** La introducción de enfermedades europeas causó una gran disminución en la población indígena, que no tenía inmunidad previa.
Conclusiones:
La expansión colonial trajo más perjuicios que beneficios a las civilizaciones precolombinas, desestabilizando sociedades ricas en cultura e historia.
Contenido Página 366 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
9. Analizo las siguientes preguntas y contesto:
a) ¿Por qué el mercantilismo se favoreció de la expansión colonial?
..........................................................................................................................
..........................................................................................................................
..........................................................................................................................
..........................................................................................................................
..........................................................................................................................
..........................................................................................................................
..........................................................................................................................
b) ¿Creo que esta acción benefició a la América precolombina? Justifico mi respuesta.
..........................................................................................................................
..........................................................................................................................
..........................................................................................................................
..........................................................................................................................
..........................................................................................................................
..........................................................................................................................
..........................................................................................................................