Página 367 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
Conflictos ideológicos de la segunda mitad del siglo XX
Resolución Página 367 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
Pregunta Página 367
Realizo un organizador gráfico que recopile el proceso de la Guerra Fría.
Datos para la resolución:
Para hacer un organizador gráfico, puedes utilizar herramientas como líneas de tiempo, diagramas de flujo o mapas conceptuales. Identifica los eventos claves que marcaron el inicio, desarrollo y fin de la Guerra Fría.
1. **Línea de tiempo**: Coloca cronológicamente eventos importantes.
2. **Diagrama de flujo**: Organiza las decisiones y consecuencias claves.
3. **Mapa conceptual**: Relaciona los conceptos más importantes a través de flechas y conexiones.
Recuerda investigar cada fase para comprender bien los eventos.
1. **Línea de tiempo**: Coloca cronológicamente eventos importantes.
2. **Diagrama de flujo**: Organiza las decisiones y consecuencias claves.
3. **Mapa conceptual**: Relaciona los conceptos más importantes a través de flechas y conexiones.
Recuerda investigar cada fase para comprender bien los eventos.
Explicación
Análisis del problema:
La Guerra Fría fue un periodo de tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y la Unión Soviética, que abarcó gran parte del siglo XX. Crear un organizador gráfico implica resumir y estructurar las etapas y eventos clave de este periodo.
Resolución:
Conclusiones:
El organizador gráfico ilustra las etapas y eventos principales, reflejando cómo las tensiones entre estos dos superpoderes dieron forma al mundo durante más de cuatro décadas.
La Guerra Fría fue un periodo de tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y la Unión Soviética, que abarcó gran parte del siglo XX. Crear un organizador gráfico implica resumir y estructurar las etapas y eventos clave de este periodo.
Resolución:
- Inicio de la Guerra Fría (1947-1949):
- Doctrina Truman.
- Plan Marshall.
- Bloqueo de Berlín.
- Crisis y Conflictos (1950-1970):
- Guerra de Corea.
- Crisis de los Misiles en Cuba.
- Guerra de Vietnam.
- Distensión (1970-1980):
- Acuerdos SALT.
- Relajación de las tensiones este-oeste.
- Fin de la Guerra Fría (1980-1991):
- Mijail Gorbachov y reformas.
- Caída del Muro de Berlín.
- Colapso de la Unión Soviética.
Conclusiones:
El organizador gráfico ilustra las etapas y eventos principales, reflejando cómo las tensiones entre estos dos superpoderes dieron forma al mundo durante más de cuatro décadas.
Contenido Página 367 - Libro de Historia de Primero de Bachillerato
10. Realizo un organizador gráfico que recopile el proceso de la Guerra Fría.